InicioECONOMÍALa plantilla de Navantia Ferrol no regresará al trabajo hasta que se...

La plantilla de Navantia Ferrol no regresará al trabajo hasta que se levante el estado de alarma

Publicada el


La plantilla de la empresa naval pública Navantia en la ría de Ferrol no regresará al trabajo hasta que se levante el estado de alarma, tal y como han acordado en la mañana de este miércoles el comité intercentros y la dirección de la compañía, en una reunión de trabajo por videoconferencia.

Así, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, en el astillero de Ferrol la situación continuará tal y como ha venido ocurriendo en los últimos días, realizando exclusivamente servicios mínimos y algún trabajo urgente o de emergencia, como ya ha sucedido en días pasados con algún buque del área de carenas (reparaciones) y de la Armada.

Por otra parte, en el astillero de Fene (A Coruña), está previsto que el martes, al ser el lunes festivo en Ferrol, se incorporen trabajadores de dos compañías auxiliares, Windar y Nervión, que están desarrollando proyectos vinculados con la eólica marina, y que serán sometidos a varios controles por parte del departamento de Prevención y Salud Laboral.

COMUNICADO

El comité intercentros ha emitido un comunicado dirigido a todos los trabajadores en el que reseña que «mientras no se levante el estado de alarma, anunciado para el 26 de abril y mientras no haya cambios gubernamentales»,, la compañía seguirá «en el estado anterior de limitación».

Además, han incidido en que «se discutirá» en los comités de emergencia creados entre la parte social y la dirección «cómo recuperar la actividad en el período de dos semanas tras dicho levantamiento del estado de alarma», por lo que se dan este espacio de tiempo para ir incorporando a los trabajadores a sus puestos en los astilleros.

Por último, han detallado que la Comisión de seguimiento creada por el COVID-19 «celebrará la próxima reunión el 15 de abril».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...