InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden de nuevo los pacientes en UCI de hospitales de Galicia y...

Descienden de nuevo los pacientes en UCI de hospitales de Galicia y se sitúan en 162

Publicada el


Los pacientes con coronavirus COVID-19 ingresados en UCI en hospitales de Galicia han descendido este martes con respecto a la jornada pasada y se sitúan en 162, lo que supone seis menos.

Así consta en los datos actualizados este martes por la Consellería de Sanidade, que reflejan que desde el domingo han descendido los ingresados en UCI, al pasar de los 169 del domingo a 168 este lunes y a 162 este martes.

Según los datos facilitados por las áreas sanitarias, en la de Vigo hay 1.094 pacientes activos con COVID-19, de los que 186 permanecen ingresados y 908 en el domicilio.

Del total de ingresados en el área viguesa, 34 permanecen en UCI –21 en el Hospital Álvaro Cunqueiro, nueve en Povisa y cuatro en Fátima–. Hasta la fecha se han tramitado 132 altas.

En la provincia luguesa, por su parte, este martes se registran 563 casos activos, los mismos que la jornada pasada. De ellos, 15 corresponden a pacientes en UCI, lo que supone uno más que este lunes –11 en el HULA y cuatro en el Hospital da Mariña–.

A estos pacientes se suman 65 en hospitalización en otras unidades, 15 menos que la jornada pasada, en la que se produjeron «muchas altas», han destacado fuentes hospitalarias, mientras 483 pacientes están en su domicilio –16 más que el lunes cuando había 467–.

Hasta la fecha, en la provincia de Lugo se han registrado 16 fallecimientos de pacientes con coronavirus y 57 altas –16 más que el lunes–, por lo que los casos totales –incluyendo estos datos– se sitúan en 636.

En el área sanitariA de A Coruña y Cee hay 247 pacientes ingresados, de ellos 42 en UCI del Chuac y 176 en planta. A ellos se suman seis en planta en el Hospital de Cee; cinco en el Quirón; 16 en el Modelo y dos en el Hospital San Rafael. Hasta la fecha se han dado 23 altas.

Por su lado, en el área de Ferrol los casos positivos registrados se sitúan en 312, de los cuales 264 son pacientes en domicilio y 48 hospitalizados, de ellos 11 en UCI. En esta zona se han tramitado 29 altas.

En el área de Santiago se contabilizan 884 personas con positivo de las cuales 198 son pacientes hospitalizados, 175 de ellos en unidades convencionales y 23 en unidades de críticos.

Hasta la fecha se han tramitado 110 altas hospitalarias, a las que se suman otras 118 a través de TELEA, sistema de hospitalización a domicilio, han concretado fuentes del área compostelana.

Mientras, en el área de Ourense, Verín y O Barco los casos positivos ascienden a 999, de los cuales 782 permanecen en seguimiento domiciliario, 195 ingresados en planta y 22 en UCI, todos ellos con «pronóstico grave», han concretado fuentes hospitalarias.

El total de casos de COVID-19 registrados en la provincia ourensana ascienden a 1.125. Además, en esta área sanitaria se han registrado 88 altas y 38 fallecimientos.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...