InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos estudiantes reclaman "claridad" al Ministerio y denuncian "incerteza" con las prácticas

Los estudiantes reclaman «claridad» al Ministerio y denuncian «incerteza» con las prácticas

Publicada el


El sector del alumnado ha trasladado su malestar por la falta de claridad en los acuerdos adoptados este miércoles por el Ministerio de Educación y los responsables de las comunidades autónomas, tanto en lo relativo a las pruebas de selectividad, sus contenidos, como con el problema de las prácticas formativas de los estudiantes.

En Galicia, el sindicato ‘Erguer’ se ha pronunciado al respecto a través de sus redes sociales, en las que han criticado la «incerteza» en la que viven los jóvenes gallegos que todavía no saben «como van a poder hacer sus prácticas».

La organización estudiantil también ha pedido que se informe al alumnado «más ampliamente» de las medidas adoptadas y que se establezcan «unos criterios claros y justos» para la reorganización de contenidos y del modelo de examen, para que «no se perjudique más» a la comunidad escolar.

Asimismo, han insistido en que se fije «cuanto antes» la fecha para la realización de la ABAU en Galicia, «para despejar de todo la incerteza y presión» a la que se ven sometidos los estudiantes.

FALTA DE INTERLOCUCIÓN

Desde la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, Andrea G. Henry ha agradecido el nuevo calendario de la denominada Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que se realizará entre el 22 de junio y el 10 de julio en todas las comunidades autónomas.

Sin embargo, la presidenta de CANAE ha pedido a las administraciones educativas que tengan en cuenta a los estudiantes en la toma de las decisiones que les afecten, como las fechas de la Selectividad, sobre todo ante la incertidumbre que experimentan los alumnos.

«No sabemos cuándo podremos volver a clase, y nadie sabe lo que pasará en las próximas semanas», ha recordado,

Eva Madariaga, del Frente de Estudiantes, ha instado a su vez que se escuche a las organizaciones «a la hora de abordar el conjunto de problemáticas que todavía no han quedado resueltas».

«Es importante que se atienda a la excepcionalidad y se facilite tanto la adaptación curricular como, en la medida en que las circunstancias lo permitan- la recuperación de las clases, facilitando durante este periodo el desarrollo del estudiante y la actividad docente», apuntan.

«INSATISFACTORIAS»

El Sindicato de Estudiantes, que había reclamado la suspensión de la Selectividad, considera que las medidas acordadas este miércoles por el Ministerio de Educación y las comunidades «son totalmente insatisfactorias».

«Lejos de calmar la situación de incertidumbre que sentimos millones de estudiantes en todo el Estado, ha añadido más interrogantes a qué va a pasar con nuestras notas, con nuestras becas y con nuestro futuro».

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...