InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Selectividad se celebrará entre el 22 de junio y el 10...

La Selectividad se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en todas las comunidades españolas

Publicada el


El Ministerio de Educación y Formación Profesonal y los máximos reponsables educativos de las comunidades autónomas han acordado este miércoles celebrar la denominada Prueba de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU) entre el 22 de junio y el 10 de julio, permitiendo que la convocatoria extraordinaria se celebre hasta el 10 de septiembre.

Así lo han decidido en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y convocada para abordar la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector educativo, donde las clases presenciales están suspendidas desde hace más de una semana.

La semana pasada, los ministerios de Educación y de Universidades, las comunidades autónomas y los rectores acordaron aplazar los exámenes de Selectividad de este año, previstos durante las primeras semanas de junio, tras la interrupción de la actividad docente por el coronavirus.

Sin embargo, las administraciones educativas se emplazaron a buscar nuevas fechas para las pruebas de acceso a la universidad, que cada año realizan más de 200.000 estudiantes en toda España.

En el caso gallego y con anterioridad a la crisis sanitaria, la selectividad estaba prevista entre el 9 y el 11 de junio y entre el 7 y el 9 de julio, en su convocatoria extraordinaria. Con el acuerdo adoptado este miércoles y salvo esta última, que pasaría a septiembre, las fechas de celebración de la ABAU no experimentarían un desfase acusado.

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...