InicioECONOMÍADecathlon, con 11 tiendas en Galicia, presenta un ERTE para el 92%...

Decathlon, con 11 tiendas en Galicia, presenta un ERTE para el 92% de su plantilla en España

Publicada el


Decathlon ha notificado a los sindicatos el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor para hasta 8.886 trabajadores tras el cierre de todas sus tiendas después de decretarse el estado de alarma en España para luchar contra la propagación del coronavirus.

En la Comunidad gallega, Decathlon cuenta con 11 tiendas repartidas por: A Coruña (2), Santiago (2), Vigo (2), Oleiros (A Coruña), Ferrol, Lugo, Ribadeo (Lugo) y Ourense.

En concreto, este proceso afecta al 92% de la plantilla de la compañía en España, según informaron fuentes sindicales a Europa Press, que han precisado que han quedado desafectados algunos centros, aunque otros como el de Getafe se ha visto afectado al haberse dado casos de coronavirus.

La compañía, que cuenta con más de 160 tiendas en España, ha informado de que el ERTE se aplicará prácticamente a la totalidad de la plantilla, quedando exceptuado un mínimo de personal tanto para el mantenimiento imprescindible de la actividad como de la venta ‘online’.

Los delegados de UGT han pedido a la empresa desde un primer momento que se complementara la prestación hasta el 100%, de modo que los trabajadores no vean mermado su sueldo.

Los sindicatos han señalado que finalmente se ha tomado la decisión de complementar la prestación de desempleo hasta el 100% del salario pactado.

Por su parte, CCOO ha lamentado que una multinacional como Decathlon se haya acogido al ERTE. «Empresas como la nuestra y otras muchas con beneficios incomparables al de un autónomo o pequeño comercio están optando por esta misma medida, y deben dar un paso al frente, negándose a hacer ERTEs a las plantillas mientras que el patrimonio empresarial pueda asumir el gasto», ha subrayado.

El sindicato, que ha avanzado que las cifras ‘online’ se han disparado estas semanas, recuerda la obligación de la compañía de comunicar el ERTE a los trabajadores en caso de ser autorizado.

Además, insta a la «reincorporación inmediata» en cuanto finalice la causa, en las mismas condiciones laborales y salariales de los trabajadores afectados y pide un compromiso de empleo también para los eventuales.

Por otro lado, la compañía ha desplazado su venta ‘online’ al almacén de Martorell, donde los sindicatos denuncian que no tienen representación y exigen a la firma que se les informe de algún modo de las medidas de seguridad que se están llevando a cabo para mantener la seguridad de los empleados.

últimas noticias

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...