InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos farmacéuticos de A Coruña piden que se acuda a la farmacia...

Los farmacéuticos de A Coruña piden que se acuda a la farmacia solo en casos «imprescindibles»

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña ha pedido que solo se acuda a la farmacia «en los casos realmente imprescindibles, que así lo requieran». En un comunicado, precisan que estos casos son los relacionados con aquellos productos que sea necesario «retirar». «Y en ningún caso otros artículos que no sean urgentes», apostillan.

También instan a evitar situaciones de visitas reiteradas a estos establecimientos sanitarios siempre que sean «evitables». Además, estos profesionales piden a la población «que no haga acopio de medicamentos o realice un autoconsumo que no esté justificado».

Por otra parte, señalan que, desde la entrada en vigor del estado de alarma, «muchas farmacias de determinadas zonas han vivido una afluencia de personas similar al de una situación de normalidad, observándose incluso incrementos en algunos casos al inicio».

«Esto complica la situación de prevención de contagios y control de la infección, a pesar de las normas y recomendaciones que el colectivo puso en marcha, por ejemplo con respecto al control de aforos en el interior de las farmacias», advierte.

ACUDIR UNA PERSONA SANA

Los farmacéuticos recalcan que la persona que debe ir a la farmacia debe ser «una persona sana, siempre que sea posible, sin síntomas como tos, fiebre o sensación de falta de aire». «Las personas mayores o colectivos de riesgo deben quedarse en casa y evitar exposiciones innecesarias», añade.

En cuanto al papel de estos establecimientos, afirma que los farmacéuticos son conscientes de su labor sanitaria y, por ello, «deben seguir y recomendar las normas más básicas para evitar posibles contagios como mantener distancias entre y con los usuarios, airear el interior del local, el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies».

«Así como evitar aglomeraciones en el interior de las farmacias», apostillan. Al hilo de ello, inciden en que acudir de forma «excesiva» a las mismas «no solo hace peligrar su salud o la del personal, sino que podría poner en riesgo a sus usuarios».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...