InicioSOCIEDADCC.OO. pide a la Xunta medidas para evitar el "colapso inminente" de...

CC.OO. pide a la Xunta medidas para evitar el «colapso inminente» de los servicios de ayuda a domicilio

Publicada el


El sindicato Comisiones Obreras ha instado este martes a la Xunta a «tomar medidas» para evitar el «colapso inminente» de los servicios de ayuda a domicilio, afectados por una «falta de previsión» que se suma a «la habitual ausencia de dinámicas preventivas».

El lunes, informa CC.OO., con el servicio «a plena actividad», «se extendió el pánico en muchos hogares», ya que el personal de ayuda a domicilio «carecía de medidas preventivas para evitar la expansión del coronavirus». «Esto provocó que, en numerosos casos, las familias contactaran con los ayuntamientos para dar de baja el servicio o pedir su suspensión temporal», ha afirmado el sindicato.

CC.OO. ha trasladado a la mayoría de las empresas concesionarias que «deben tomar las medidas de prevención» para evitar el colapso del sistema, ya que un contagio simultáneo «puede dejar los servicios sin personal suficiente».

En el escrito dirigido a la Xunta, CC.OO. pide la «entrega obligatoria» de equipos de protección individual (EPI), consistentes en guantes de nitrilo, batas desechables, gorros y máscaras para todo el personal del sector. Asimismo, el sindicato exige que tanto la Administración autonómica como los ayuntamientos «vigilen el cumplimiento de este requisito mínimo y, por seguridad, recorten los servicios en los que no sea posible el cumplimiento».

PETICIÓN DESDE LA CIG

Por otra parte, la Unión Comarcal de la CIG de Lugo-A Mariña ha remitido este lunes un escrito a la Subdelegación del Gobierno para que, «de inmediato», inste a todos los ayuntamientos de la provincia a regular y adoptar medidas preventivas para los servicios de ayuda en el hogar, con el objetivo de reducir el peligro de contagio.

Según la CIG, a pesar de la situación de emergencia sanitaria, «en estos momentos, la mayoría de los ayuntamientos de la provincia no han adoptado ninguna medida de carácter preventivo con respecto» a este servicio, que se encarga de «un colectivo especialmente sensible».

Entre otras cosas, en sindicato pide que se suspenda la prestación del servicio en todos los casos que no sea imprescindible, que se establezcan servicios mínimos para los domicilios en los que los usuarios convivan con familiares o dispongan de una capacidad de autonomía personal mínima y dotación de equipos de protección individual para todo el personal.

últimas noticias

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

MÁS NOTICIAS

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...