InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCelaá augura que la Selectividad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes...

Celaá augura que la Selectividad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha avanzado que la prueba de acceso a la universidad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas para que el resultado de los exámenes «sea más equitativo para todos».

Así lo ha pronosticado Celaá este lunes tras recibir en el Ministerio a la conselleira de Educación, Universidades e Formación Profesional de Galicia, Carmen Pomar, que le ha trasladado su petición para equiparar la dificultad de la Selectividad entre diferentes comunidades y evitar «agravios comparativos».

La conselleira Pomar, partidaria de una Selectividad única para toda España, se ha encontrado en ese punto con el rechazo de la ministra. «No vamos a una EvAU -Evaluación para el Acceso a la Universidad- única porque respetamos el reparto competencial de las comunidades autónomas», ha dicho Celaá a los medios, recordando que la nota de los estudiantes para acceder a la universidad se compone, en un 60%, de su calificación media en Bachillerato.

Celaá, sin embargo, ha recordado su compromiso, anunciado el año pasado durante la celebración de la Selectividad de 2019, de «acercar posiciones sobre las fórmulas de corrección» o la «magnitud de materia que se incorpora» a los exámenes de todas las regiones españolas.

La ministra asegura que trabajan desde «hace un tiempo» tanto con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) como con el Ministerio de Universidades para buscar fórmulas «que eviten esas diferencias», aunque la interinidad del Gobierno hasta el pasado mes de enero ha impedido avanzar más allá de «trabajos preliminares».

«No vamos a cambiar el examen de junio ahora, porque los estudiantes lo están preparando sobre las líneas que hemos venido teniendo hasta el momento y no podemos cambiarles el mecanismo», ha dicho Celaá, aunque se ha comprometido a introducir mejoras en la Selectividad de 2012.

«El próximo curso habrá unas técnicas para la corrección y para las magnitudes de temas que estarán más alineadas entre todas las comunidades autónomas», ha asegurado Celaá.

«SENSIBILIDAD» COMPARTIDA

Tras la reunión celebrada en el Ministerio, la conselleira Pomar ha admitido «puntos en desacuerdo» con Celaá, aunque comparten «algo fundamental, que es la sensibilidad por el mundo educativo como uno de los pilares básicos de cualquier sociedad».

En ese sentido, ha calificado de «cordial» el encuentro con Celaá y la «sintonía» con el Ministerio en la mejora de la formación inicial del profesorado. «Incluso pasando por una fase de selección para los maestros y maestras tengan una vocación docente de calidad y una buena formación», ha señalado

En la reunión también se han abordado temas como la Formación Profesional, donde la conselleira ha incidido en el éxito de la FP Básica en Galicia contra el abandono escolar, o el problema de la dispersión de población de los núcleos rurales, sobre todo en provincias como Lugo u Ourense, y la necesidad de dar «facilidades y recursos para mantener esas escuelas».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...