InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl TSXG obliga al hospital Modelo de A Coruña contratar a...

El TSXG obliga al hospital Modelo de A Coruña contratar a los médicos de guardias que le daba una empresa

Publicada el


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado el carácter laboral entre el hospital Modelo y los médicos que le facilitaba la empresa Gineglobal, principalmente para guardias de ginecología, según informa el alto tribunal gallego tras una sentencia emitida por el mismo.

De esta forma, obliga al centro médico a contratar a esos trabajadores, quienes facturaban, a través de la empresa externa, por los servicios prestados.

El Superior estima, así, el recurso interpuesto por la Tesorería General de la Seguridad Social frente a la resolución del Juzgado de lo Social número 5 de A Coruña.

Según la sentencia de instancia, la empresa no tenía «otra actividad efectiva, ni estructura empresarial propia, más allá de los propios facultativos codemandados».

Así, «no consta que realizase otra actividad más que la contratada en exclusiva para la prestación de servicios a pacientes en el Servicio de Ginecología y Obstreticia de los hospitales de Sanatorio Quirúrgico Modelo», resalta el TSXG. Los magistrados destacan que tampoco está acreditada «una concreta aportación por Gineglobal de medios materiales propios».

«En definitiva, no está probada, a la vista de la sentencia de instancia, otra actividad efectiva y real de la codemandada, Gineglobal SL, más allá de funcionar como intermediaria entre los profesionales médicos y la sociedad titular del servicio hospitalario de ginecología en el que los mismos desarrollaban su labor», subrayan los jueces.

En su fallo, concluyen que esa actividad de intermediación «no puede tener el efecto de excluir la laboralidad de la prestación existente entre tales profesionales y Sanatorio Quirúrgico Modelo SL».

CONTRATACIÓN DE LOS PROFESIONALES

La función de Gineglobal SL, según el Superior, se reduce a contratar a determinados profesionales médicos para que presten servicios en Ginecología y Obstetricia de los hospitales gestionados por Sanatorio Quirúrgico Modelo en A Coruña.

«Gineglobal solo consta que ha aportado a los profesionales, contratados específicamente para tal prestación, sin que esté acreditado que tal sociedad realice ninguna otra aportación concreta, personal o material, al desarrollo de la actividad», indica el tribunal en la resolución.

El TSXG resalta que los facultativos codemandados «se integraban en la estructura de Sanatorio Quirúrgico Modelo SL, en cada uno de los hospitales, dentro de su organización y conjuntamente con otro personal del centro, incluso del mismo servicio». Además, subraya que no consta que Gineglobal «aportara efectivamente otro personal distinto de los médicos codemandados».

Los magistrados también recalcan que «no quedaba al pleno arbitrio de los facultativos cuándo desarrollar su actividad (pues debían cubrir 24 horas al día, 365 días al año) cómo organizarse, ni dónde desarrollarla».

últimas noticias

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

MÁS NOTICIAS

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...