InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl TSXG obliga al hospital Modelo de A Coruña contratar a...

El TSXG obliga al hospital Modelo de A Coruña contratar a los médicos de guardias que le daba una empresa

Publicada el


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado el carácter laboral entre el hospital Modelo y los médicos que le facilitaba la empresa Gineglobal, principalmente para guardias de ginecología, según informa el alto tribunal gallego tras una sentencia emitida por el mismo.

De esta forma, obliga al centro médico a contratar a esos trabajadores, quienes facturaban, a través de la empresa externa, por los servicios prestados.

El Superior estima, así, el recurso interpuesto por la Tesorería General de la Seguridad Social frente a la resolución del Juzgado de lo Social número 5 de A Coruña.

Según la sentencia de instancia, la empresa no tenía «otra actividad efectiva, ni estructura empresarial propia, más allá de los propios facultativos codemandados».

Así, «no consta que realizase otra actividad más que la contratada en exclusiva para la prestación de servicios a pacientes en el Servicio de Ginecología y Obstreticia de los hospitales de Sanatorio Quirúrgico Modelo», resalta el TSXG. Los magistrados destacan que tampoco está acreditada «una concreta aportación por Gineglobal de medios materiales propios».

«En definitiva, no está probada, a la vista de la sentencia de instancia, otra actividad efectiva y real de la codemandada, Gineglobal SL, más allá de funcionar como intermediaria entre los profesionales médicos y la sociedad titular del servicio hospitalario de ginecología en el que los mismos desarrollaban su labor», subrayan los jueces.

En su fallo, concluyen que esa actividad de intermediación «no puede tener el efecto de excluir la laboralidad de la prestación existente entre tales profesionales y Sanatorio Quirúrgico Modelo SL».

CONTRATACIÓN DE LOS PROFESIONALES

La función de Gineglobal SL, según el Superior, se reduce a contratar a determinados profesionales médicos para que presten servicios en Ginecología y Obstetricia de los hospitales gestionados por Sanatorio Quirúrgico Modelo en A Coruña.

«Gineglobal solo consta que ha aportado a los profesionales, contratados específicamente para tal prestación, sin que esté acreditado que tal sociedad realice ninguna otra aportación concreta, personal o material, al desarrollo de la actividad», indica el tribunal en la resolución.

El TSXG resalta que los facultativos codemandados «se integraban en la estructura de Sanatorio Quirúrgico Modelo SL, en cada uno de los hospitales, dentro de su organización y conjuntamente con otro personal del centro, incluso del mismo servicio». Además, subraya que no consta que Gineglobal «aportara efectivamente otro personal distinto de los médicos codemandados».

Los magistrados también recalcan que «no quedaba al pleno arbitrio de los facultativos cuándo desarrollar su actividad (pues debían cubrir 24 horas al día, 365 días al año) cómo organizarse, ni dónde desarrollarla».

últimas noticias

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...