InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComún da Esquerda propone una ley educativa gallega que contemple la inclusión...

Común da Esquerda propone una ley educativa gallega que contemple la inclusión de centros concertados en la red pública

Publicada el


El Grupo Común da Esquerda ha presentado un documento con las bases que debe incluir una ley gallega de educación que sea «acorde» con la realidad de Galicia. Entre las propuestas, se encuentra la adopción de vías para la «incorporación de los centros educativos concertados a la red pública».

En una rueda de prensa celebrada este viernes 24 de enero, Día Internacional de la Educación, la portavoz de Común da Esquerda Luca Chao y la diputada Ánxeles Cuña han avanzado que en las «próximas semanas» convocarán a las distintas sensibilidades –estudiantes, docentes, ampas y partidos políticos– para fomentar un debate que desembocaría en una ley autonómica propia.

El documento presentado este viernes, nombrado ‘Dez chaves para unha lei galega de educación’, propone un decálogo para apostar por una enseñanza pública, gratuita, feminista y en la diversidad, entre otros principios, que pongan freno a una «década de recortes».

Para ello, Luca Chao ha sugerido que esta futura norma blinde una inversión mínima en educación que sea del 7% del PIB de Galicia. «En los últimos Presupuestos –los del 2020– se sitúa en el entorno del 2 por ciento», ha cifrado, al tiempo que ha lamentado que en la Comunidad, desde que Alberto Núñez Feijóo es presidente de la Xunta, el peso de la educación «año tras año es menor».

«UNA EDUCACIÓN 100% PÚBLICA»

Además, el decálogo para la adopción de una ley propia educativa propone adoptar vías para incorporar los centros educativos concertados a la red autonómica. «Queremos una educación 100% pública», ha apostillado Luca Chao.

En este sentido, la diputada de Común da Esquerda Ánxeles Cuña ha recordado que la enseñanza concertada fue creada al comienzo de la democracia «para cubrir un defecto, que era que el sistema público no podía cubrir» toda la demanda.

«Es el momento, hay que abandonar esa excusa de que no hay escuelas suficientes en la pública. Nosotros decimos ‘hasta aquí’. Cambiemos la dinámica, dejemos de destinar dinero de la pública a la privada», ha dicho posteriormente Chao.

Y es que, según ha explicado la portavoz, la incorporación de estos centros a la red pública «ya se está haciendo en otros sitios» como Portugal o Cataluña. En esta última autonomia, se hizo el pasado año a través de un decreto que permitía a los titulares de los concertados solicitar su ingreso en el sistema público.

«RETRASAR EL RELOJ DEMOCRÁTICO»

Al hilo de todo ello, las parlamentarias del Grupo Común da Esquerda han cargado contra el ‘pin parental’ propuesto por Vox en otras autonomías, que «está poniendo en cuestión los pilares de la democracia». Cuña ha tachado esta medida de «ataque furibundo de la ultraderecha», empeñada en «retrasar el reloj democrático».

Frente a todo ello, Común da Esquerda pide «abrazar sin duda el modelo público», rechazar «el enfoque mercantilista privado» y adoptar una ley propia de educación que se adapte a la realidad de Galicia, con el foco puesto en el idioma propio y en la escuela rural.

Así las cosas, Chao ha hecho referencia a que esta normativa sea aprobada y desarrollada bajo el Gobierno progresista que, tal y como vaticina, saldrá de las elecciones autonómicas previstas, en principio, para el próximo otoño.

«Necesitamos una ley propia, creemos que sí. Necesitamos cambiar este Gobierno que nos lleva al borde del abismo, creemos que sí», ha sentenciado Ánxeles Cuña.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...