InicioActualidadEl presidente de la Academia pide un pacto por la ciencia en...

El presidente de la Academia pide un pacto por la ciencia en Galicia

Publicada el


El presidente de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), Juan M. Lema Rodicio, ha hecho un llamamiento a llevar a cabo una reflexión «política, social y empresarial» en torno a la «necesidad» de que exista un «pacto de país por la ciencia» en Galicia.

Lema Rodicio ha pronunciado estas palabras durante su intervención en la apertura del año académico de la RAGC, un acto celebrado en la tarde de este martes y al que ha asistido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Además de dar comienzo al curso con la lección magistral ‘La geología y el cambio climático’ a cargo de Juan Ramón Vidal Romaní, la jornada de este martes también ha supuesto el ingreso en la RACG de cinco nuevos académicos: Luis Liz, Xosé Ramón Bustelo, Aníbal Figueiras, Beatriz González y Manuel de León.

Durante su discurso, el presidente de la academia ha advertido de que «la producción e impacto científico» de las universidades gallegas evouciona «a un ritmo mucho menor» en comparación con las del norte de Portugal.

Lema Rodicio ha advertido que el norte del país luso «duplica» el impacto de la investigación de las universidades gallegas incluso con un menor número de profesores.

NUEVOS ACADÉMICOS

Luis Luiz-Marzán, natural de Lugo, está considerado como uno de los pioneros en el campo de la nanoplasmónica y sus aplicaciones en la biomedicina; mientras que Xosé Ramón Bustelo –Padrón (A Coruña)– es profesor en el CSIC e investigador principal en el Centro de Investigación Biomédica sobre el Cáncer (Ciberonic).

Por su parte, la viguesa Beatriz González es experta en investigación de la salud pública y de la prevención, Aníbal R. Figueiras ejerce como profesor de la Universidad Carlos III y está especializado en aprendizaje de máquinas.

El último de los nuevos académicos de la RACG, Manuel de León (Zamora) ejerció como docente en la USC hasta incorporarse al CSIC, donde fundó el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...