InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos farmacéuticos de Ourense avisan del "peligro para la salud" que puede...

Los farmacéuticos de Ourense avisan del «peligro para la salud» que puede tener seguir a «influencers prescriptores»

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, al igual que otras organizaciones colegiales provinciales, ha alertado del «peligro que puede suponer para la salud» el hecho de «seguir las recomendaciones de influencers prescriptores de medicamentos».

Así lo ha trasladado la entidad colegial en un comunicado de prensa, en el que explica que «es especialmente sensible y permanece muy vigilante» en relación a las intervenciones de «influencers prescriptores de medicamentos, que puedan divulgarse a través de las redes sociales e Internet para denunciarlas ante el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España».

«Se trata de una recomendación que nos sugiere el propio Consejo», ha destacado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence, puesto que «este organismo está articulando un plan de acción en colaboración con las autoridades sanitarias para responder a este tipo de prácticas», ha abundado.

Unas prácticas que, concluye el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense en el comunicado, «pueden suponer un peligro para la salud».

Además, ha indicado que «la publicidad de los medicamentos, con y sin receta, está sólidamente regulada y controlada» e incorpora el mensaje de que «en caso de duda, se consulte al farmacéutico», matiza. De este modo, se podrá garantizar «de forma responsable, el buen uso de los fármacos», ha destacado.

Para los farmacéuticos de Ourense, la proliferación de «influencers que recomiendan determinados medicamentos, principalmente por Internet, entraña una serie de peligros» puesto que, explicam, «estas recomendaciones sin criterio técnico, no profesionales, no suelen tener en cuenta las singularidades y la sintomatología de cada paciente (alergias, intolerancias, etc)».

Por este motivo, Leyes Vence quiere recordar a los ciudadanos que se abstengan de seguir estas recomendaciones, ya que «solo los profesionales sanitarios pueden prescribir y solo los farmacéuticos pueden dispensar fármacos».

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...