InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl exgerente del Hospital de Verín ciñe su marcha "estrictamente al ámbito...

El exgerente del Hospital de Verín ciñe su marcha «estrictamente al ámbito personal» y la desvincula del paritorio

Publicada el


El ya exgerente del Hospital de Verín (Ourense), Miguel Abad, alega «motivos estrictamente de ámbito personal» para justificar su cese, conocido este viernes después de que el Diario Oficial de Galicia (DOG) recogiese la convocatoria pública de director para el distrito sanitario.

En declaraciones a Europa Press, Miguel Abad explica que su marcha fue «fundamentalmente» por una cuestión «personal» y «particular» de la que hace días informó tanto al gerente del área sanitaria de Ourense, Félix Rubial, como a la Consellería de Sanidade. «Entendieron que era conveniente relevarme de esa responsabilidad», añade.

Preguntado sobre si su cese está relacionado con la polémica en torno al cierre del paritorio del hospital comarcal, el ya exdirector insiste en que el motivo es «estrictamente de ámbito personal» y reitera que los criterios técnicos y de seguridad para cerrar este servicio «son incontestables».

«La caída de la natalidad este año ha sido dramática en el Hospital de Verín. Es un tema que no es nuevo, ya se venía barajando la posibilidad de que podía ocurrir en algún momento», sostiene, para después añadir que el «déficit de pediatras» es el otro gran motivo del cierre.

«Por tanto, mientras existan esos condicionantes, creo que va a ser difícil que la decisión tomada tenga una marcha atrás», continúa.

Su cese como director del hospital de Verín, confirmada por fuentes de Sanidade, se produce en días de protestas motivadas por el cierre del paritorio. Desde la Xunta, su presidente, Alberto Núñez Feijóo, garantizó en varias ocasiones que este servicio reabrirá «en 24 horas» en el momento en que haya pediatras para atender a los recién nacidos y se cuente con el «visto bueno» de los profesionales del área.

UNA ATENCIÓN «DE PRIMERA»

Aunque Miguel Abad admite que este problema que afecta a los nacimientos «causa una sensibilidad social muy especial», matiza que este hospital comarcal tiene otros servicios que «también son muy importantes» y que prestan una atención «de primera».

El exgerente recuerda que «en los últimos años ha sido el mejor hospital en cuanto a datos de espera quirúrgica». Por todo ello, asegura que el mantenimiento de esta «calidad» es uno de los «retos» que tendrá encima de la mesa el que sea su sucesor.

Además, pone como ejemplo el hospital de día de Oncología, que «evita que muchísimas personas tengan que desplazarse a Ourense» por tratamientos de quimioterapia», así como otras pruebas y exploraciones «que antes se hacían en Ourense y ahora se hacen en Verín o a domicilio».

últimas noticias

Consello.- La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Adif y Mercasa se alían para impulsar el transporte ferroviario en los 24 mercados mayoristas de España

Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Digital.- Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...