InicioECONOMÍALos gallegos viajaron un 3,6% menos en el tercer trimestre del año

Los gallegos viajaron un 3,6% menos en el tercer trimestre del año

Publicada el


Los gallegos realizaron en el tercer trimestre del año un total de 2,8 millones de viajes, un 3,6% menos en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes.

Los viajes realizados por los residentes en Galicia suponen un 4,7% del total, muy por debajo de autonomías con Madrid, un 20,8% del total; Cataluña (16,5%) y Andalucía (15,4%).

En cuanto a los viajes de los residentes en España según destino, Galicia recibió un 5,6% del total, con 3,4 millones de visitantes. Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre de este año fueron Andalucía (18,0% del total), Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11,7%).

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en la Comunidad de Madrid (1.860 viajes por cada 1.000 habitantes); Aragón (1.559) y País Vasco (1.363). En Galicia, este dato se sitúa en 1.044 viajes por cada 1.000 habitantes.

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Islas Baleares (67 euros), Canarias (64) y Comunidad de Madrid (54). En el caso de Galicia, es de 42 euros.

Por el contrario, los gallegos realizan un gasto medio diario superior cuando se desplazan a otros lugares, al situarse en este dato en 53 euros, superado por los residentes en Canarias (69 euros), Islas Baleares (64), y La Rioja (60).

DESCENSO A NIVEL ESTATAL

En total, los residentes en España realizaron 61,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al mismo periodo de 2018, tras la quiebra del toureperador británico Thomas Cook, que provocó una crisis en el sector turístico.

Sin embargo, los residentes gastaron un 1,9% más en sus viajes, hasta 19.297 millones de euros. Del total de viajes realizados, el 88,1% (53,8 millones de viajes) tuvieron como destino principal España, con un descenso del 6,4% respecto al tercer trimestre de 2018.

Otros 7,2 millones de viajes se realizaron al extranjero, un 3,2% más. En los viajes con destino nacional, los españoles gastaron un 2,1% más, mientras que en los realizados al extranjero gastaron un 1,4% más.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...