InicioECONOMÍAPersonal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

Publicada el


El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este jueves en Ferrol para reclamar la equiparación salarial con el personal militar y la consolidación de un complemento de 300 euros mensuales en sus nóminas. La protesta, que se enmarca dentro de una ola de movilizaciones a nivel estatal, partió de la puerta del Parque del Arsenal y se dirigió al edificio de Hacienda en Esteiro.

Carlos García Seoane, miembro de la CIG en el Ministerio de Defensa, señaló que el problema fue originado por la propia Administración al «invertir una pila de millones en subir los salarios de la parte militar y dejar totalmente excluido al personal civil».

Aunque los sindicatos reconocen haber logrado un pequeño avance, consideran que la solución es insuficiente y precaria.

Pablo Morgade, delegado de USO, explicó que la subida obtenida hasta ahora «no fue una subida, fue una gratificación a los laborales en productividad, es algo puntual».

Según los representantes sindicales, la subida real se limita a 150 euros después de descontar partidas presupuestarias ya programadas. Lo que exigen es que este incremento sea consolidable mediante la creación de un complemento específico que figure en la nómina de forma permanente.

«Simplemente pedimos lo mismo que nuestros compañeros militares. Ellos lo reconocieron en un complemento, los militares también tienen productividad, gratificaciones, pues simplemente el personal civil que estemos todos jugando en las mismas condiciones,» manifestó Morgade.

MOVILIZACIONES

Ante la pregunta sobre la continuidad de las movilizaciones, García Seoane fue claro al señalar que, aunque el Ministerio ha reconocido la discriminación salarial, «falta que esto se consolide».

Así, ha detallado que «aquí abrimos la lata con este pequeño avance, pero vamos a seguir con las movilizaciones hasta que esto se consolide, vamos a continuar adelante,» aseguró el representante de la CIG.

La protesta de Ferrol es una de las 70 concentraciones convocadas a nivel estatal. Morgade destacó la «indignación» del colectivo, ya que el número de protestas duplica el máximo histórico anterior. En la comarca de Ferrol, cerca de 500 civiles están afectados, tomando parte en esta movilización algo más de un centenar.

últimas noticias

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

El Nobel Daron Acemoglu pide una IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia»

El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha reivindicado la importancia de una...