La Xunta, después de que un desprendimiento del falso techo hiriese de forma leve a un paciente del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol en agosto, ha completado la renovación de dichas instalaciones. Las reformas, tasadas en 247.000 euros por la institución autonómica, se limitan a los pisos 3º, 4º, 5º, 6º e 7º del ala sur hospitalaria.
El desprendimiento que ocurrió el pasado mes de agosto fue provocado por la rotura de un conducto de agua conforme a la nota emitida por la Xunta. Las reformas, sin embargo, no pudieran evitar un segundo derrumbamiento sufrido el 19 de octubre.
En un comunicado, el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido «la implicación de todo el personal que hizo posible realizar las obras sin interferir en la asistencia sanitaria». La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la gerente del Área Sanitaria, Fernanda López Crecente, supervisaron junto a Caamaño las reformas.
La Xunta ha informado, a su vez, que la intervención realizada forma parte del Plan Director del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), cuya primera fase está prevista que termine en 2026. Un proyecto que, conforme a la visión de la entidad autonómica, permitirá incrementar en un 22% el número de camas del hospital ferrolano.
Los presupuestos de la Xunta para 2026, abordados en la nota emitida, planean una inversión de 365 millones de euros para el área sanitaria de Ferrol. Dichas cantidades supondrían un incremento del 5,3% respecto al presente curso.

