El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este martes con alcaldes de la provincia de Ourense en la Delegación territorial de la Xunta en la ciudad para informar de las modificaciones introducidas en materia de Patrimonio dentro de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos autonómicos para 2026, destacando la reducción de la burocracia en procesos administrativos.
En esta línea, el conselleiro ha recordado, entre los principales cambios, el Gobierno autonómico cederá mayores competencias en materia de Patrimonio a administraciones locales a través de una «responsabilidad compartida» entre ambas.
El titular de Cultura ha reiterado que los ayuntamientos asumirán ahora las competencias en cuestiones patrimoniales de «menos complejidad técnica», sobre elementos «catalogados con nivel de protección ambiental o estructural» y la Dirección Xeral de Patrimonio «aumentará el número de obras menores que se pueden autorizar» en el entorno de bienes protegidos.
Asimismo, Campos ha indicado que las competencias en labores de silvicultura se «flexibilizarán» para cumplir con «el compromiso en relación a incendios y gestión forestal» de la Xunta, tras los incendios que asolaron Galicia y, especialmente Ourense, durante el pasado mes de agosto.
«Intentamos conservar el Patrimonio, pero también flexibilizar las condiciones para que este no sea un problema en sí mismo, y podamos mejorar así la vida de los vecinos y desburocratizar», ha señalado Campos en declaraciones a medios previas a la reunión.

