InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEBruselas avisa de que Galicia "no fijó objetivos" de conservación en zonas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

Publicada el


La Comisión Europea ha avisado de que Galicia «no ha fijado objetivos de conservación y medidas de conservación suficientemente específicas para cada lugar en sus zonas especiales de conservación (ZEC), incluidas las afectadas por incendios».

Así lo señala el organismo comunitario en una respuesta –a la que ha tenido acceso Europa Press– formulada al eurodiputado socialista gallego, Nicolás González Casares, para quien la Comisión «realiza una enmienda a la totalidad» de la política ambiental de la Xunta.

La respuesta, firmada por la comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, da seguimiento a la batería de preguntas presentadas por el eurodiputado socialista tras la ola de incendios que afectó a Galicia e pasado mes de agosto.

Al respecto, en un comunicado, González Casares ha señalado que, en la misma, la Comisión incide en que está tramitando un procedimiento de infracción desde el año 2015 «que tiene en su centro el incumplimiento sistemático por parte de la Xunta de las obligaciones legales que emanan de las directivas comunitarias y a las que el Plan director de la Red Natura aprobado por el PP no da respuestas».

«Frente a la propaganda de la Xunta, hechos: la política ambiental de la Xunta del PP falla a la hora de conservar las joyas naturales de Galicia, desprotegiendo nuestro patrimonio y lo hace de forma sistemática», ha censurado Casares.

El eurodiputado gallego ha sostenido que, «una vez más», la Comsión Europea «le pinta la cara» al Gobierno de Rueda, como «durante la ola de incendios», cuando «frente a la ocultación» de la superficie quemada en muchas zonas de altísimo valor ecológico, como Pena Trevinca, «tuvo que ser información de las instituciones comunitarias la que arrojó luz sobre lo que estaba sucediendo en los montes de Galicia».

EL PLAN INTEGRAL QUE RECLAMA BESTEIRO

«La dejadez de funciones no es una opción frente a las agresiones a nuestro patrimonio natural. Rueda y el PP tienen que superar la parálisis y dejar de mirar para otro lado, corregir el Plan director y aprobar un plan integral de recuperación de las zonas afectadas para reconstruir el patrimonio y devolver la vida al medio rural, tal y como reclama nuestro secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro», ha concluido.

últimas noticias

Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal

El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva...

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causados por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causadas por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...