InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes...

Unións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes de ayudas por incendios

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha demandado a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes de ayudas para explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas por los incendios forestales de este verano.

La organización agraria ha enviado esta petición al Gobierno gallego en la que expone que el plazo fijado hasta el 1 de octubre «va a imposibilitar la presentación de peticiones debido a la gran cantidad de documentación que es necesario aportar para completar la solicitud».

Apunta que las granjas afectadas deben incorporar una memoria, presupuestos de diferentes proveedores, documentación justificativa de la propiedad y pólizas de seguros, entre otros. «En esta situación, y a tres días hábiles del cierre del plazo, muchas personas afectadas por los incendios de agosto no fueron quienes de completar su expediente», alerta.

Además, llama la atención acerca de que la temporada de fuegos «no terminó» y esta misma semana se registraron incendios en las provincias de Lugo y Ourense.

Igualmente, Unións Agrarias requiere que se incorpore a la orden de ayudas los costes de las pólizas de los seguros contratados por las explotaciones afectadas con anterioridad a la fecha de los daños producidos por los incendios, «ya que de lo contrario se produciría un efecto desincentivador de la contratación de seguros agrícolas».

Por otra parte, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha informado a los alcaldes de los municipios afectados por la ola de incendios de verano sobre el modo de solicitar las ayudas estatales tras la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil, acordada en Consejo de Ministros el 26 de agosto.

Las ayudas están dirigidas a los municipios de: Salvaterra, Arbo, A Cañiza, As Neves, Salceda de Caselas, Dozón, Agolada, Vilaboa y Oia, afectados por incendios declarados como emergencia de nivel 2. Están dirigidas a la reparación de infraestructuras y vías de comunicación municipales o provinciales.

últimas noticias

Rescatados dos tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio a una milla de Cabo Vilán (A Coruña)

Los dos tripulantes de un pesquero con base en Muxía que sufrió un incendio...

El conselleiro de Sanidade reivindica el «liderazgo» de Galicia en insuficiencia cardíaca

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado el "liderazgo" de Galicia en...

Fallece Carmo, el último oso del antiguo VigoZoo, a los 21 años

El Ayuntamiento de Vigo ha informado del fallecimiento Carmo, el último oso del antiguo...

El ocio nocturno alternativo vuelve a Compostela: elaboración de fajas por Palestina y talleres de bordado o pan

El ocio nocturno alternativo regresa a Santiago de Compostela este otoño con el programa...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade reivindica el «liderazgo» de Galicia en insuficiencia cardíaca

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado el "liderazgo" de Galicia en...

Fallece Carmo, el último oso del antiguo VigoZoo, a los 21 años

El Ayuntamiento de Vigo ha informado del fallecimiento Carmo, el último oso del antiguo...

Correos presenta en O Porriño (Pontevedra) un matasellos turístico dedicado a Antonio Palacios

Correos ha participado esta mañana en la presentación simultánea en O Porriño y en...