InicioPOLÍTICACrónica.- Sánchez erige en "símbolo de progreso" a la primera de las...

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

Publicada el


La botadura de la fragata F-111 ‘bonifacio’, la primera de las cinco embarcaciones de la serie F-110 que se fabrican en el astillero de Navantia Ferrol, ha citado en la ciudad departamental a las principales autoridades civiles y militares del Estado, en un acto en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido al barco como un «símbolo del progreso».

Los actos por el bautizo de mar de esta embarcación arrancaron por la mañana con la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha puesto en valor que esta fragata esté finalizada incluso antes del plazo inicial dado –finales de 2025– y a pesar de que hubo una pandemia por el medio. Ello, según ha dicho, es la evidencia de que el «Ministerio de Defensa cumple».

En su visita a los astilleros de Navantia Ferrol y desde la grada, la ministra, que no ofreció declaraciones, fue preguntada por diversos asuntos por la prensa. A las interpelaciones lanzadas por la prensa sobre si acudiría a Ferrol para el acto del derribo de la muralla en el marco del programa ‘Abrir Ferrol ao mar’ y si traería consigo anuncios como la contratación de un buque portaviones, se limitó a trasladar «no descarto nada».

Todo ello en un acto en el que la ministra trasladó a los trabajadores de Navantia Ferrol que «sin» ellos este hito «no habría sido posible». Por ello, quiso aprovechar el acto para para entregar a los miembros del comité de empresa una placa en reconocimiento de su trabajo.

Para ello, llamó al atril a los integrantes del comité, momento en el que uno de sus miembros, el delegado de CGT, aprovechó para sacar una bandera de Palestina y colocarla detrás de la máxima responsable de Defensa.

MÁS DE 5.000 PERSONAS

Ya por la tarde, los astilleros de Navantia Ferrol han acogido el acto de botadura del barco, un evento en el que se han dado cita más de 5.000 personas y al que han asistido las principales autoridades civiles y militares del Estado, como el titular del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

En el evento, el presidente del Gobierno se ha referido a la nueva fragata como un «símbolo del progreso». Además, la reina Sofía –que no ha tomado la palabra– ha ejercido de madrina del buque y ha sido la encargada de bautizar el barco, previamente bendecido por un sacerdote.

ASISTENCIA DE YOLANDA DÍAZ

Además, entre los presentes ha estado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, natural de Ferrol, ha aprovechado su visita para saludar a los trabajadores, entre ellos varios bomberos que estaban supervisando el acto y a los que ha trasladado, tal y como ellos mismos han señalado, que «la reducción de la jornada laboral va a salir».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que en esta fragata se han invertido más de 4.300 millones y se han generado más de 9.000 empleos en todo el territorio. «Va a surcar a partir de hoy los océanos como un estandarte de nuestra capacidad tecnológica y de nuestro compromiso con la seguridad europea y con la seguridad internacional», ha subrayado.

Previamente, había tomado la palabra el director del Astillero, Eduardo Dobarro, quien ha asegurado que el programa de las fragatas F-110 «progresa conforme al calendario previsto», «cumpliendo los plazos y los compromisos adquiridos».

Por su parte, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, ha sostenido que se trata del primer buque de una serie que «está llamada a ser la punta de lanza de la Armada en un futuro cercano».

Asimismo, ha asegurado que supone la «vuleta de la industria naval» de Ferrol tras «casi 15 años sin poder celebrar un acto de estas características.

Según ha indicado, esta fragata recibe el nombre de Ramón Bonifaz, marino de la época medieval que se convirtió en uno de los primeros almirantes de la flota castellana.

PROTESTAS EN EL EXTERIOR

Mientras tanto, en los exteriores de los astilleros, se han convocado varias protestas. Así, los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa, tanto del Arsenal Militar de Ferrol como de otras dependencias, se han concentrado aprovechando el para exigir mejoras salariales.

Además, otra movilización convocada por el BNG trasladaba la solidaridad con el pueblo Palestino y reclamaba el fin del «genocidio» por parte del Estado de Israel.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...