InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registró en 2025 el verano climatológico más cálido de la serie...

Galicia registró en 2025 el verano climatológico más cálido de la serie histórica

Publicada el


Galicia registró este 2025 el verano climatológico (junio, julio y agosto) más cálido de la serie histórica, iniciada en 1961, con una temperatura media de 21,1 grados, dos grados más de lo habitual en este período, según el informe elaborado por MeteoGalicia.

Tomando como referencia la media de las temperaturas mínima y máxima, cuyas anomalías fueron 2,3 grados y 1,7 grados por encima de lo previsto, respectivamente, este período se considera «extremadamente cálido».

En concreto, el mes de junio fue el más cálido desde 1961, con una temperatura media de 20,5 grados (2,8 grados más de lo normal). La temperatura mínima (2,6 grados más) fue también la más cálida de la serie histórica; y la temperatura máxima (3 grados más) supuso el segundo registro más cálido hasta el momento. Por tanto, ese mes es considerado extremadamente cálido.

Los meses de julio y agosto, por su parte, fueron meses «muy cálidos». En el caso del primero, la temperatura media fue de 20,9 grados (1,3 grados más) y las medias de las temperaturas mínima y máxima estuvieron también por encima de lo esperado, 1,2 y 1,3 grados respectivamente.

Agosto fue el segundo mes más cálido de la serie histórica, y destaca un largo episodio de calor entre los días 2 y 17 del mes. Así, la temperatura media alcanzó los 21,8 grados, superior en lo normal en 1,9 grados. La media de las temperaturas mínimas estuvo 1,3 grados por encima, y la media de las temperaturas máximas estuvo 2,5 grados por encima.

PRECIPITACIONES

En lo que respecta a las lluvias, Galicia registró un verano climatológico muy seco, con una precipitación media acumulada entre las 16 estaciones más representativas de 51 litros por metro cuadrado, lo que supone un 62 % menos a lo habitual en el período de referencia. De hecho, para encontrar un verano más seco hay que remontarse al año 1981.

La precipitación media en el mes de junio, muy seco, fue de 18 litros por medio cuadrado (un 68 % menos de lo normal); en julio, la precipitación media fue de 15 litros por metro cuadrado (-55 %) y en agosto fue de 18 litros por medio cuadrado (-58 %).

últimas noticias

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...

MÁS NOTICIAS

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...

La excavación en As Torres (Tomiño) apunta que fue un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa

La campaña de excavación arqueológica en la fortaleza de As Torres, en Tomiño (Pontevedra),...

La conselleira do Medio Rural erige el operativo anti incendios en «el mejor» de Europa, pero se abre a cambios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha defendido este miércoles el operativo...