InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias...

Galicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias innovadoras en pacientes con degeneración macular

Publicada el


Galicia iniciará un proyecto pionero para medir el impacto real de los tratamientos innovadores en la vida de los pacientes que sufren degeneración macular asociada a la edad.

La puesta en marcha de este proyecto en el Sergas, fue abordada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el director ejecutivo de Roche Pharma Internacional, Padraic Ward, en un encuentro de trabajo.

Esta colaboración se enmarca en la apuesta de la Xunta y de Roche Pharma por impulsar la medición del efecto social de las intervenciones sanitarias relacionadas con la degeneración macular asociada a la edad, una enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en Galicia y que es la principal causa de ceguera en mayores de 65 años.

En el marco del acuerdo también se contemplan la posible realización de cribados poblacionales con herramientas de inteligencia artificial, desarrollar programas de capacitación para profesionales sanitarios en investigación en oftalmología e implementar soluciones digitales para la asistencia a domicilio de pacientes con degeneración macular asociada a la edad.

De esta forma, el Sergas, en colaboración con Roche, desarrollará un sistema preciso de medición de resultados en salud que busca transformar la asistencia sanitaria para mejorar la atención a los pacientes y sus familias.

El sistema de medición de resultados permitirá una evaluación avanzada que redundará en la optimización de la gestión y en el fortalecimiento de las decisiones clínicas, además de permitir un seguimiento más estrecho y personalizado de los pacientes.

En los pacientes con degeneración macular asociada, proponen, a futuro, el diseño de un proyecto integral de mejora del proceso asistencial, partiendo de un cribado poblacional basado en herramientas de inteligencia artificial que se desarrollará a lo largo de las distintas fases del abordaje de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento y seguimiento, incluyendo la monitorización remota de pacientes y la incorporación de resultados en salud.

Durante el encuentro, el director ejecutivo de Roche Pharma International, Padraic Ward, señaló que este acuerdo «va a situar a Galicia a la vanguardia mundial en el abordaje de la DMAE y otras enfermedades de la retina apoyada por la medición de resultados en salud y el valor social de la innovación».

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

El 10% de los grados de las universidades públicas gallegas arrancarán el curso con plazas libres

El curso arrancará este lunes, 8 de septiembre, en las tres universidades públicas gallegas...

Promueven en el Chuac un encuentro para que paciente y médico compartan necesidades ante el cáncer de mama metastásico

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que...