InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo demanda a la Xunta la ejecución urgente de...

El Ayuntamiento de Lugo demanda a la Xunta la ejecución urgente de la rehabilitación del cuartel de San Fernando

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha reclamado a la Xunta que ejecute de inmediato la recuperación del antiguo cuartel de San Fernando, utilizando para ello la partida de 500.000 euros incluida en los presupuestos autonómicos de este año.

La intención del Gobierno local es que este inmueble se convierta en el futuro Museo de la Romanización de Galicia, un proyecto considerado «clave para poner en valor el legado romano de la ciudad y reforzar su papel como referente cultural y patrimonial en toda la comunidad».

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, hizo este llamamiento este viernes y lamentó la ausencia de avances en una infraestructura que, como recordó, «lleva más de diez años pendiente».

«Se trata de un proyecto estratégico para Lugo y para Galicia que continúa paralizado por falta de voluntad política. El dinero está reservado, pero seguimos sin ver ningún movimiento real ni la coordinación necesaria para sacarlo adelante», ha detallado.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que Lugo conserva más de 15.000 piezas arqueológicas de los periodos altoimperial y bajoimperial, fruto de excavaciones realizadas desde los años noventa, que permanecen almacenadas sin poder exhibirse por la falta de un museo específico.

«Es incomprensible que la capital de la romanización en Galicia no disponga de un espacio adecuado para mostrar este patrimonio único», señaló la edil.

González Abelleira criticó además el contraste con otras actuaciones del Gobierno gallego, citando como ejemplo la inversión de más de 17 millones de euros en el Pazo de Lourizán, en Pontevedra.

«Mientras allí se destinan cifras millonarias, en Lugo seguimos esperando por un proyecto con fondos ya aprobados que, además, apenas representan el 2,9% de lo que se va a gastar en el pazo pontevedrés. Es una muestra clara de discriminación hacia nuestra ciudad», afirmó.

El Gobierno municipal exige a la Xunta que abandone los anuncios sin contenido y actúe de una vez. «Es el momento de cumplir lo presupuestado, de respetar a Lugo y de dar el paso definitivo para que el Museo de la Romanización sea una realidad. Se trata de una cuestión de justicia histórica y de equilibrio territorial», concluyó González Abelleira.

CATEDRAL DE LUGO

Por otra parte, la concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, ha reclamado a la Xunta que acelere los trabajos que se están llevando a cabo en la Catedral de Lugo desde el pasado mes de febrero.

La edil nacionalista se dirigió directamente al delegado territorial de la Xunta en la provincia para advertir de la necesidad de que la plaza de Santa María esté plenamente disponible de cara al inicio de las fiestas de San Froilán, ya que se trata de uno de los principales escenarios de la celebración.

Ferreiro insistió en que las obras de mejora no pueden convertirse en un obstáculo para el normal desarrollo de las fiestas patronales y recordó que ha pasado ya un tiempo considerable desde que comenzaron los trabajos. «Es imprescindible que durante esos días la plaza se encuentre en condiciones para acoger las actividades previstas», señaló.

El proyecto de intervención, centrado en la reparación de humedades en la cabecera de la Catedral, cuenta con un presupuesto de 451.001,94 euros.

El plazo de ejecución fijado era de seis meses desde el arranque de los trabajos el 1 de febrero. Ferreiro reconoció que este tipo de actuaciones pueden sufrir retrasos, pero subrayó que «ha llegado el momento de dar el impulso definitivo para que la plaza esté lista y no se vean comprometidas las fiestas de San Froilán».

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...