InicioECONOMÍALa Xunta urge medidas al Gobierno central ante las incidencias ferroviarias: "No...

La Xunta urge medidas al Gobierno central ante las incidencias ferroviarias: «No son casos aislados, sino reiterados»

Publicada el


La Xunta urge al Gobierno central que adopte medidas para evitar las «continuas incidencias» que registra el servicio ferroviario gallego y que causa perjuicios a los usuarios. «No son casos aislados, sino reiterados problemas que no cesan», asevera el Ejecutivo autonómico en un comunicado, en el que lamenta la «inacción» del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En concreto, la Xunta hace referencia a las «quejas» surgidas el martes en O Barco de Valdeorras (Ourense) por el retraso de un tren que procedía de Barcelona, una situación que los viajeros describen «como habitual».

Además, el domingo decenas de personas se quedaron sin servicio en la estación de Sarria (Lugo) «sin ningún tipo de aviso o explicación»; el pasado viernes los viajeros del tren de mañana entre O Barco y Ourense tuvieron que hacer tanto la ida como la vuelta en autobús; y el día 11 de julio los pasajeros del Media Distancia A Coruña-Vigo Urzaiz accedían al convoy en Santiago para luego tener que parar en Padrón y ser reubicados en otro tren que llegaba al destino una hora tarde.

En este contexto, la Xunta vuelve a lamentar la «falta de respuesta» del Gobierno estatal ante situaciones «que llevan meses repitiéndose y que provocan constantes quejas entre la ciudadanía» y «desconfianza» hacia el servicio ferroviario.

El conselleiro de Presidencia, Xusticia e Deportes, Diego Calvo, que cuenta con las competencias en movilidad, «ya manifestó esta preocupación en diferentes ocasiones, tanto en sede parlamentaria como a través de numerosas cartas» remitidas al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a los máximos responsables de Adif y Renfe, «sin que por el momento se tomaran medidas que eviten las incidencias», lamenta el departamento autonómico.

Asimismo, la Xunta recuerda que «lleva meses» pidiendo al Ministerio el interlocutor con Renfe «comprometido» para poder contar con información actualizada sobre estas incidencias.

VENTA DE BILLETES

La Consellería de Presidencia también denuncia los problemas en la reserva y compra de billetes para todo tipo de viajes, que tampoco se resuelven «a pesar de las constantes quejas de los usuarios».

Este «bloqueo», añade, es «un ejemplo más del caos y falta de planificación» en los servicios ferroviarios en Galicia que afectan a miles de personas que los emplean a diario para trabajar, estudiar o por motivo de ocio.

De hecho, el pasado mes de mayo, el Consello de la Xunta aprobó solicitar un informe a la Comisión Galega da Competencia para que evalúe la «posible conducta abusiva» de Renfe por solo permitir la venta anticipada de billetes en un «plazo muy reducido» de tiempo.

últimas noticias

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...

Rural.- Activo un incendio forestal en Ribas de Sil (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha informado este sábado de un incendio forestal activo...

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

MÁS NOTICIAS

La situación de los migrantes también llega a la recepción post Ofrenda con mención de la alcaldesa y de Rueda

La situación de los migrantes ha acaparado protagonismo en los actos de este 25...

El PP pide el arreglo de dos carreteras de titularidad provincial en Sarria (Lugo)

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han avanzado que presentarán un ruego...

Santiago se engalana el Día de Galicia y los actos de la Ofrenda generan expectación: «¿Vuelven luego los militares?»

Santiago de Compostela se ha engalanado como cada 25 de julio para la doble...