InicioPOLÍTICAEl BNG propone una oficina de lucha contra la corrupción independiente del...

El BNG propone una oficina de lucha contra la corrupción independiente del poder político

Publicada el


El BNG ha avanzado que presentará una proposición no de ley para crear una oficina antifraude y de lucha contra la corrupción independiente del poder político que tenga como objetivo «garantizar la integridad, la honestidad, la imparcialidad y la transparencia de las instituciones públicas».

Tal y como ha detallado el viceportavoz parlamentario Luís Bará, el organismo tendría tres funciones principales: prevención e investigación de posibles casos de corrupción o de destino fraudulento de fondos públicos; prevención de conflictos de interés; y mecanismos de protección de la persona informante.

En rueda de prensa este lunes, Bará ha reconocido que los últimos presuntos casos de corrupción que salpican al PSOE provocan «asco, rabia y repulsa», por lo que el BNG demanda «la máxima exigencia y transparencia de información».

En todo caso, ha apuntado que «llueve sobre mojado» y que existe una «corrupción sistémica» que, en su opinión, «afecta a los grandes partidos del bipartidismo» y de la que «Galicia no está al margen».

Además, ha lamentado que los casos de fraude en la contratación pública causan «un grave daño al sistema democrático» y provocan también «descrédito de las instituciones» y «desafección por parte de la ciudadanía», lo que, a su juicio, «es caldo de cultivo para opciones alternativas demagógicas y populistas».

En esta línea, ha recordado que hay prácticas «fraudulentas» que son conocidas como los «amaños» en contratos de obra pública que ya han sido probados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

En el contexto gallego, ha apuntado, se da «un fenómeno específico» como es «el alto número de contratos con un único ofertante», que «puede hacer pensar que hay acuerdos previos entre las empresas».

Por todo ello, para hacer frente a este tipo de problemática, los nacionalistas propondrán esta oficina de lucha contra la corrupción que, según ha explicado el diputado del BNG, ya existe en comunidades como Cataluña.

ACUERDOS XUNTA-ALTRI

Por otra parte, Luís Bará ha denunciado que la Xunta «oculta» información de «acuerdos secretos» entre la Administración autonómica y Altri al medio digital ‘Praza Pública’.

Bará ha mencionado una información publicada este lunes en Praza.gal en la que señala que la Xunta denegó a este medio el acceso, a través de la Ley de Transparencia, a «un memorando de entendimiento» firmado por el entonces conselleiro de Economía Francisco Conde y la multinacional lusa con el argumento de que «el conselleiro no lo firmó como miembro del Gobierno gallego, sino en un negocio jurídico privado».

Para Luís Bará, «la ocultación de estos acuerdos secretos entre la Xunta y Altri incumple lo previsto en la ley de transparencia» porque la respuesta, ha apuntado, «fue que no era una actuación de un conselleiro, sino un negocio jurídico privado entre el presidente de la Sociedad Impulsa, Francisco Conde, y Altri».

«Es evidente que se está ocultando algo que no quieren que se conozca y se oculta también que Impulsa es un instrumento de la política industrial creado por la Xunta expresamente para política industrial para desarrollar los proyectos tractores, que Impulsa tiene el 50% de sus acciones son de la Xunta y que la presidenta es la conselleira de Industria… Hay una clara vulneración del derecho de acceso a la información», ha denunciado.

Así, Bará ha señalado que ve en esta situación «un caso claro de corrupción» por lo que «puede haber aquí de tráfico de influencias y trato de favor», ya que la Xunta «le gestiona ayudas públicas» y , según les consta, «ha habido cambios legales que son consecuencia de esos acuerdos entre la Xunta y Altri».

Para ello, el viceportavoz nacionalista cree que un organismo como la oficina antifraude y de lucha contra la corrupción «podría actuar en un caso como este».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...