InicioECONOMÍAMás de 4.000 personas se manifiestan para reclamar la reindustrialización de Ferrolterra,...

Más de 4.000 personas se manifiestan para reclamar la reindustrialización de Ferrolterra, Eume y Ortegal

Publicada el


Más de 4.000 personas se manifestaron la tarde de este jueves, desde las 20.00 horas, por las calles de Ferrol para reclamar la «reindustrialización de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal», en una marcha convocada por los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT y que ha transcurrido entre la plaza de España y el Cantón de Molins.

Los convocantes han querido llamar la atención de todos los gobiernos para demandar el apoyo para los sectores productivos de todo el norte de la provincia de A Coruña. Así, el secretario xeral de CIG, Paulo Carril, ha asegurado que en el caso de Ferrol se ve como la crisis industrial «avanza de una forma imparable,».

«La Xunta se aísla y no da ninguna alternativa, mientras que desde el ámbito estatal lo único que hacen son políticas que permiten el cierre de empresas», ha agregado. Es por ello que ha indicado que «la movilización es una herramienta que permite exigir a los gobiernos políticas reales de empleo, contra la crisis industrial y la emigración, y que es una necesidad, máxime en Ferrol».

ALTERNATIVA

Por su parte, el secretario xeral de CC.OO. en Galicia, Ramón Sarmiento, ha destacado que «en estas comarcas llevan confluyendo tiempo un cúmulo de problemas, principalmente en el ámbito industrial, ahora en el sector termo-eléctrico».

En el ámbito político, el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso (PSOE), ha resaltado la necesidad de «gritar a las administraciones con competencias en materia de industria y empleo, ya que hay un proceso de desindustrialización de la segunda comarca más industrial de Galicia». Al respecto, ha incidido en que existe «un riesgo de desaparición de Reganosa, Endesa o Alcoa, y por ello muchas familias que se pueden quedar sin empleo en dos o tres años».

González Formoso ha solicitado «que se mire para esta comarca. «Exigimos a la Xunta, al Ministerio de Industria y de Transición Ecológica, que sin políticas de implantación de nuevas industrias, evidentemente vamos a sufrir, porque esta comarca fue pensada con el soporte de la industria», reclamó.

La diputada electa de Galicia en Común Yolanda Díaz, también presente en la protesta, afirmó que existen tres comarcas que están «asoladas por un proceso de desindustrialización», y reclamó también «carga de trabajo para el sector naval».

«No podemos esperar dos años para el desarrollo integral de las fragatas F-110. Necesitamos ocupación inmediata para paralizar los despidos que ya se están produciendo en las auxiliares, además de el astillero 4.0, mientras que en caso de Endesa tenemos que realizar una transición ecológica justa y contar con un plan alternativo para las comarcas», afirmó.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...