InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, primero de España en administrar terapia...

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B

Publicada el


El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha sido el primero de España en aplicar, este miércoles, la terapia génica para el tratamiento de la hemofilia B a un paciente, que se ha convertido en el primero del país en recibir esta terapia en un hospital público.

La aplicación de este medicamento ha estado dirigida por el Servicio de Hematología y Hematoterapia del área sanitaria de Vigo, con la doctora Carmen Albo al frente y el equipo médico ofrecerá una rueda de prensa en las próximas horas para informar con detalle de este hito.

Para este tratamiento, la Xunta está invirtiendo 15,6 millones de euros, y es la única terapia eficaz hasta el momento para la curación de la enfermedad. Se trata del Etranacogen Dezaparvovec, un medicamento destinado al abordaje del trastorno de coagulación sanguínea hereditaria (hemofilia B o HB) con terapia génica.

La hemofilia B es una enfermedad rara o poco frecuente, con una incidencia de 5/100.000 varones, de transmisión genética, ligada al cromosoma X y causada por la carencia o déficit del factor IX. Aunque afecta principalmente a los hombres, también se puede ibservar en mujeres portadoras de mutaciones que la causan.

Con todo, la aplicación de este tratamiento está restringida a casos graves o muy graves de HB, en pacientes adultos sin antecedntes de inhibidores del factor IX, contratamiento profiláctico estable con factor IX recombinante de vida extendida durante, al menos, dos años y que presenten niveles de anticuerpos neutralizantes anticápside contra AA V5 = 1:678.

El número de pacientes en Galicia con diagnóstico de hemofilia B es de 51, 37 hombres y 14 mujeres. La previsión del Sergas es que puedan beneficiarse de esta terapia 8 pacientes, que son susceptibles de indicación de terapia génica, siempre que cumplan con el resto de criterios clínicos.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...