InicioPOLÍTICAEdiles de Santiago expulsados del PSOE exigen a Sánchez que se revise...

Ediles de Santiago expulsados del PSOE exigen a Sánchez que se revise su caso firmado por Cerdán

Publicada el


Los cuatro ediles de Santiago expulsados del PSOE –Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez– exigen que se revise su caso que fue firmado en última instancia por Santos Cerdán, cuando era secretario de Organización, ahora envuelto en una supuesta trama de corrupción en el seno del partido. Demandan que se evalúe en la auditoría externa anunciada por el líder socialista, Pedro Sánchez.

En un comunicado, lamentan la «imagen decepcionante» que se traslada del PSOE por unas «presuntas prácticas que se sitúan en las antípodas de la ejemplaridad política». También recuerda que fue Cerdán quien firmó su expulsión, tras ser ratificada por delegación del Comité de Ética y Garantías del PSOE.

«Es oportuno señalar que no fue convocado todo el Comité, sino solo dos personas del mismo para acelerar la decisión de expulsión del partido, una celeridad que no vemos en la expulsión, por ejemplo, del aún militante socialista, José Luis Ábalos», reprochan.

Esperan que en la auditoría anunciada se analicen las cuentas del partido y «las actuaciones que ejecutó el ya exsecretario de Organización», Santos Cerdán, por lo que remitirán una carta al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para que se revise su expediente de expulsión. Demandan analizar «las irregularidades que se produjeron, tanto en la tramitación de los expedientes como en los intentos previos de deslegitimación del Grupo Municipal Socialista y, incluso, en la elección del secretario general local, Aitor Bouza Dócil, así como su Comisión Executiva Municipal».

Además, acusan de una «afiliación masiva de dudosa legalidad» con carácter previo a la «elección de la Comisión Executiva Municipal, integrada por Aitor Bouza Manso, Marta Álvarez-Santullano o Pedro Blanco, entre otros». Afirman que un día antes de cerrarse el censo electoral se comunicaron 35 nuevas altas, el 10% del censo.

De hecho, los ediles expulsados sostienen que el por entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, «conocía también lo sucedido con las afiliaciones masivas, ya que, en las alegaciones presentadas ante Ferraz, recibió las pruebas documentales que así lo demostraban».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...