InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol suspende el teletrabajo que se regia por una...

El Ayuntamiento de Ferrol suspende el teletrabajo que se regia por una norma que se instauró con el coronavirus

Publicada el


La Junta de Gobierno de Ferrol ha desestimado este lunes «las 43 alegaciones presentadas» por otros tantos trabajadores municipales al acuerdo del 8 de julio de 2024, lo que implica la suspensión del teletrabajo en el Ayuntamiento de Ferrol, «según las normas actuales».

El alcalde, José Manuel Rey Varela (PP), explicó que esta medida se toma para «normalizar el funcionamiento de la administración», ya que Ferrol era una de las pocas administraciones que aún mantenía las autorizaciones de teletrabajo concedidas durante la pandemia de covid-19.

«Ninguna otra administración seguía en esta situación. Lo que deseo es que Ferrol no sea siempre un sitio distinto por estas cosas», aseguró el regidor popular, que incidió en que «Ferrol tiene que funcionar como una administración normal, donde luego vamos a dar todas las facilidades» para que todas las personas que quieran teletrabajar «lo puedan hacer, pero de acuerdo con las necesidades que tengan cada uno de los servicios municipales», señaló Rey Varela.

El alcalde también anunció que se abrirá un nuevo plazo para que los empleados interesados soliciten teletrabajar, solicitudes que serán evaluadas por cada departamento.

Esta decisión se enmarca en un proceso más amplio de reorganización municipal, cuyo «culmen» será la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT), un proyecto que se espera culminar en los próximos meses tras la negociación sindical.

CASTILLO DE SAN FELIPE

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno aprobó la adjudicación de las obras de renovación de la instalación eléctrica de baja tensión del castillo de San Felipe a la empresa Lumea Soluciones Eléctricas S.L., por un importe de 69.968 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Esta actuación es complementaria a las obras de rehabilitación del castillo que ya están en marcha. Finalmente, el gobierno popular dio luz verde a dos convenios de colaboración en el área de empleo y política social. Uno de ellos se firmará con Teima Down para dar apoyo a personas con síndrome de Down en su acceso al mercado laboral a través del empleo con apoyo.

El otro convenio se establece con Cáritas para la participación en un programa formativo para 15 futuros trabajadores. «El empleo es otra preocupación importante de este Gobierno y, sobre todo, el empleo de las personas que más lo necesitan», afirmó Rey Varela.

Además, el alcalde recordó que en el mediodía de este lunes se formalizó la compra de la parcela en Ferrol Vello, conocida como Jabones Pucho, un espacio estratégico para conectar Ferrol Vello y A Madalena, donde se prevé desarrollar proyectos en colaboración con la Consellería de Educación, como un pabellón para el IES Ferrol Vello y la creación de un aparcamiento disuasorio.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...