InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas "aborda" la situación de la Atención Primaria e insiste en...

El Sergas «aborda» la situación de la Atención Primaria e insiste en que se trata de un «problema» a nivel nacional

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García, ha destacado que el Sergas «aborda» la situación de la Atención Primaria y ha insistido en que se trata de un «problema» a nivel nacional.

Así se ha manifestado a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en una semana en la que se ha presentado el grado de cumplimiento a nivel autonómico de las medidas fijadas a corto plazo, que ha conllevado críticas del colectivo médico, que asegura que no se reflejan en la situación del servicio.

En relación a la inminente huelga a nivel autonómico de Atención Primaria –se celebrará este miércoles y este jueves–, la segunda que se realiza este año, Julio García ha reconocido la libertad de convocatoria y seguimiento de la misma. No obstante, ha insistido en el «compromiso» del Sergas con este servicio que, en su opinión, se han manifestado en «resultados palmarios».

De este modo, ha recordado que Galicia y el País Vasco han sido comunidades «pioneras» en abordar esta situación mediante procesos de «diálogo» y «participación». En ese sentido, ha recalcado que miembros de «todos» los colectivos han participado en reuniones para solucionar las necesidades del servicio que han dado lugar al Plan Galego de Atención Primaria 2019-2021. Por ello, ha llamado a «poner en valor el trabajo que se ha hecho estos meses y se sigue haciendo».

EJECUCIÓN DE MEDIDAS

En cuanto al área sanitaria de Vigo, Julio García ha precisado que, en el marco del plan, aprobado en mayo, se habían planteado 80 medidas a corto plazo cuya ejecución se estimaba en seis meses. A ese respecto, ha concretado que un 94 por ciento de ellas ya han finalizado, así como que el 6 por ciento restante se encuentra en proceso de ejecución.

Asimismo, ha puesto en valor las iniciativas desarrolladas estos meses, entre las que ha destacado el hecho de que los médicos de Atención Primaria del área olívica pueden solicitar la realización de pruebas diagnósticas de sus pacientes y endoscopias digestivas, entre otras, sin necesidad de derivar a los pacientes al hospital.

Además, el gerente del área sanitaria de Vigo ha recordado el desarrollo del sistema de priorización triaje para pacientes que acuden sin cita previa y el Proyecto Canles, que permite la comunicación directa entre profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria.

PERSONAL

En cuanto a la falta de profesionales criticada por los facultativos, Julio García ha explicado que se ha incrementado el personal de los centros de salud del área olívica mediante tres médicos de Familia, tres enfermeros y dos fisioterapeutas. También ha detallado que, en los próximos meses, se sumarán entre cuatro y seis nuevos profesionales.

En relación a la estabilidad del personal, ha remarcado que se han incorporado 41 nuevos facultativos fijos al área mediante la Oferta de Empleo Público (OPE) de los que 10 ejercían su labor fuera de la zona. Estas plazas ya existían, aunque estaban cubiertas por personal interino. Adicionalmente, seis profesionales ejercen su labor en el área en virtud del contrato de continuidad.

El gerente también ha recordado que el 50 por ciento de los Médico Interno Residentes (MIR) que realizan su estancia en la zona se quedan en la misma al terminar la formación.

Adicionalmente, ha apuntado que las obras de reforma y ampliación del centro de salud de Porriño y las de construcción del de Bouzas se encuentran en fase de proyecto. También ha recordado que se ha anunciado el proyecto de creación de un nuevo centro en Vigo, el denominado Olimpia Valencia.

Julio García también ha recordado que se han destinado 900.000 euros a la adquisición de equipamiento electromédico y de diagnóstico, además de mobiliario clínico y general para las consultas de la zona de Vigo.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...