InicioECONOMÍAEl presidente de Navantia destaca el presente "muy optimista" y el futuro...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

Publicada el


El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A Coruña) un presente «muy optimista» para el astillero de Ferrol, con una entrada «cada día de 5.000 personas» trabajando en sus instalaciones, «una cifra que no se alcanzaba en más de una década».

Domínguez ha realizado estas declaraciones en la jornada informativa ‘Perspectivas empresariales para la próxima década en la comarca de Ferrolterra’, organizada por la Asociación de Empresarios Seara, en su sede de As Pontes, en el polígono de Penapurreira, en un acto en el que también intervino el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso.

El presidente de la empresa pertenecientes a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha destacado la sitación actual del astillero de Ferrol, con «un presente muy optimista y para afrontar un futuro todavía mejor», destacando la actual carga de trabajo, impulsada por diferentes programas de la Armada Española.

También ha destacado el importante programa de inversiones en marcha para convertir las instalaciones en un astillero «punta de lanza a la vanguardia tecnológica», capaz de responder a las demandas del Ministerio de Defensa y la Armada.

«UN MOMENTO DE OPTIMISMO»

En cuanto al futuro, el presidente de Navantia se refirió al programa de las fragatas F-110, que prevé alcanzar «los 9.000 empleos en la zona en un plazo de dos años» y que este incremento de empleo será «de forma sostenida», evitando así los ciclos de alta y baja actividad que históricamente han afectado al empleo en la ría de Ferrol y han provocado la marcha de profesionales a otros sectores.

«Con lo cual yo creo que es un momento de optimismo, donde la empresa, la vanguardia a través del Gobierno de España, se está invirtiendo de forma contundente para dar la estabilidad y financiar la economía de la ría», ha concluido Domínguez, antes de resaltar el compromiso del Gobierno central con el futuro industrial y económico de la comarca de Ferrolterra.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...

La Diputación de Lugo destina 6 millones a desbroces y diferentes obras en carreteras de la provincia

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado este viernes impulsar nuevos trabajos...