InicioECONOMÍACSIF volverá a movilizarse el viernes para pedir la mejora de los...

CSIF volverá a movilizarse el viernes para pedir la mejora de los salarios de los funcionarios

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) volverá a las calles de toda España el próximo viernes, 4 de abril, para reclamar la subida salarial pendiente del año pasado de los trabajadores públicos y pedir que se negocie un nuevo acuerdo retributivo.

Esta protesta forma parte del calendario de movilizaciones al que dio inicio el sindicato el pasado 19 de marzo con el objetivo de lograr la mejora de los sueldos de los funcionarios.

En concreto, CSIF ha convocado concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España para este viernes a las 12.00 horas. En Madrid, la protesta tendrá lugar a las 11.00 horas en el complejo de Nuevos Ministerios.

Mediante estas movilizaciones, CSIF reclama negociar un nuevo acuerdo salarial, tras concluir el actual el pasado 31 de diciembre, ante la pérdida salarial entre los funcionarios de un 9% desde 2022 y de más de un 20% desde los recortes de 2010.

Además, denuncia que sigue sin ingresarse el 0,5% adicional del incremento salarial del año 2024. Junto a ello, pide recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extraordinaria.

JORNADA DE 35 HORAS SEMANALES Y NUEVA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

De igual manera, CSIF reivindica una jornada laboral de 35 horas semanales en el conjunto del Estado y la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

También pide negociar una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición ante el hecho de que el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará a lo largo de los próximos 10 años.

El sindicato exige también la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación, y una regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.

últimas noticias

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

El PSdeG insta a la Xunta a aceptar el Plan Estatal de Vivienda y el Gobierno gallego lo acusa de «buscar confrontación»

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha pedido a la Xunta que...

Más de 50.000 personas visitaron las exposiciones del Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

Más de 50.000 personas pasaron por las exposiciones del Salón del Cómic 'Viñetas desde...

El PP critica la «improvisación» del gobierno de Vigo por cerrar este mes las pistas de Balaídos «para un nuevo parche»

El grupo municipal popular ha criticado la "improvisación" del gobierno de Vigo por cerrar...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...