InicioECONOMÍAUU.AA. promoverá agrupaciones de pequeños productores de leche para evitar que la...

UU.AA. promoverá agrupaciones de pequeños productores de leche para evitar que la industria les pague menos

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) promoverá la creación de agrupaciones comarcales de pequeños y medianos productores de leche con el objetivo de evitar que la industria les pague menos que a grandes explotaciones, toda vez que constata la existencia de un diferencial que cifra en unos 10 céntimos por cada litro de leche.

En rueda de prensa, el secretario xeral del sindicato agrario, Roberto García, junto con Félix Porto (acción externa de UU.AA.) y Óscar Pose (sector lácteo), ha situado en unos 51 céntimos por litro de leche lo que cobran de media las granjas que más producen en la comunidad y unos 41 céntimos por litro lo que perciben aquellas de menor tamaño (las que venden entre 350.000 y 400.000 litros).

Por eso, y dentro de la organización de productores ya impulsada por Unións, ahora quiere fomentar la constitución de subgrupos para negociar con las industrias con un volumen mayor de venta, una ruta de recogida prefijada y, en suma, mayor capacidad para que no existan tales diferenciales de precios.

García ha criticado que «ninguna» de estas granjas a las que se están abonando precios menores «queda a desmano de la ruta», por lo que asegura que el diferencial «no se justifica por costes de logística». Lo atribuye, así, a un «abuso» de la «condición dominante» de las industrias.

Cumplidos tres meses de la campaña que inició el sindicato para reducir el diferencial de precios de la leche gallega en origen con respecto a los del Estado, el líder de UU.AA. ha hablado de «éxito relativo», pues este se recortó «a prácticamente nada», si bien «no se acortó» con Europa.

La diferencia de precios «se corrige», según sus datos, a raíz de los contratos ya firmados, «en un 33% de las granjas y un 75% de la leche producida».

De este modo, Roberto García pone el foco sobre ese «65% de los ganaderos que ven aumentar el diferencial», que son aquellos que producen por debajo de los 400.000 litros de leche, volúmenes «pequeños y medianos».

La industria, según ha denunciado, los está «expulsando» con esa diferencia que sitúa en torno a los 10 céntimos por cada litro. O bien precipita su jubilación o bien los echa del mercado, según afirma.

En lo que atañe a la Xunta, ha censurado que «sigue habiendo barra libre» para el acceso a las ayudas y no le consta ninguna reunión con industrias y distribución.

En este escenario, Unións prevé la elaboración de un informe para la Comisión Galega de Competencia y también dará a conocer a la Aica (agencia de información y control alimentarios) la existencia mayoritaria de contratos de cuatro meses, cuando la normativa obliga a que sean de un año a no ser que renuncie a este periodo el propio productor.

Por último, insta al establecimiento de una «discriminación positiva» en el acceso a las ayudas públicas para aquellas industrias que cumplan.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...