InicioECONOMÍALa Audiencia de A Coruña aplica el criterio del TS de abusividad...

La Audiencia de A Coruña aplica el criterio del TS de abusividad de las tarjetas ‘revolving’ y ordena devolver intereses

Publicada el


Las audiencias provinciales han comenzado ya a aplicar el criterio que fijó en febrero el Tribunal Supremo al apreciar que existía abusividad en el interés de una tarjeta ‘revolving’ en caso de que haya varias cláusulas no transparentes que lo afectan.

Así, la Audiencia Provincial de A Coruña ha dictado sentencia en segunda instancia y ha condenando a Cetelem a devolver los intereses de una tarjeta de este tipo anulada por falta de transparencia.

Según detalla la agrupación de usuarios financieros Asufin, los magistrados aluden a las recientes sentencias del Tribunal Supremo para declarar «nulo por falta de transparencia y abusividad» el contrato de una tarjeta ‘revolving’ de Cetelem que le colocó el empleado de una tienda de muebles a un cliente, asociado de Asufin, cuando solicitó el pago aplazado de mobiliario.

«Con ocasión de solicitar u ofrecer financiación, se acaba entregando una tarjeta revolving, con la denominación ‘Flexipago», explica la sentencia de la Audiencia Provincial.

La sentencia razona la falta de transparencia en la comercialización por personal que puede suponerse que carece de los conocimientos técnicos necesarios para explicar con un mínimo de rigor los riesgos que asume el consumidor. En este caso, quien oferta la tarjeta de crédito, y quien se supone que tenía que informar al consumidor de la carga económica que asumía con su utilización, fue un dependiente de una mueblería.

«Hemos de concluir que al ofertar la tarjeta ‘revolving’ no se actuó leal y equitativamente con el cliente, se prerredactaron unas cláusulas que configuran una relación contractual de naturaleza compleja, ofertando una tarjeta de crédito que aparentaba tener un sistema de amortización muy atractivo, que permitía realizar gastos que se sufragarían con cuotas ínfimas, asequibles a cualquiera. Lo que se oculta es que se convierte al cliente en un deudor cautivo», recoge la sentencia de la Audiencia de A Coruña.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...