La huelga minoritaria de Renfe ha suprimido el tren con salida de Vigo Guixar a las 8,58 horas de este miércoles con destino a la estación de Porto-Campanha.
Renfe ha cifrado en un 5,21% el seguimiento de la huelga de CGT, SF y Alferro durante los turnos de noche y mañana de este miércoles, 26 de marzo, lo que ha supuesto la normalidad en la operativa, excepto cancelaciones y retrasos puntuales, sobre todo en Cataluña.
En concreto, en esa región el seguimiento ha sido del 7%, lo que ha supuesto que un 11% de las circulaciones programadas en Rodalies se hayan visto afectadas, frente a solo el 2% en los Cercanías de Madrid.
En servicios comerciales, se han suprimido seis servicios, lo que representa un 6,5% de los trenes programados entre las 06.00 y las 09.00 horas. Además del tren de Vigo el resto de afectados son: Alvia 08.45 Barcelona Sants-Bilbao, Alvia 07.05 Madrid-Cádiz, AVE 07.00 Madrid-Sevilla, y tres trenes AVE entre Madrid y Barcelona han sufrido retrasos entre 40 y 67 minutos.
Asimismo, en el conjunto del país, el nivel de adhesión ha sido nuevamente superior a la media en la plantilla de la empresa Renfe Ingeniería y Mantenimiento, con un 13,19% durante los turnos de noche y mañana.
La huelga había sido convocada por todo el comité de empresa, pero Semaf, CCOO y UGT decidieron desconvocar tras llegar a acuerdos con el Ministerio de Transportes respecto a la transferencia de Rodalies y la gestión en Renfe Mercancías, manteniendo cualquier futura operación dentro del grupo Renfe.
CGT, SF y Alferro continuaron adelante al considerar que los acuerdos caducarían en dos años, en el caso de Rodalies, y en cinco años en el de Mercancías.
CGT y SF tienen un representante cada uno en el comité de empresa de Renfe, sobre un total de 13 asientos, que se reparten a partes iguales UGT y CCOO (3 cada uno) y, de forma mayoritaria, el sindicato de maquinistas (Semaf), con 5 representantes.