InicioPOLÍTICARosón y Castro piden "transparencia" al gobierno de Santiago para la licitación...

Rosón y Castro piden «transparencia» al gobierno de Santiago para la licitación el servicio de centros socioculturales

Publicada el


Las ediles del Ayuntamiento de Santiago Mercedes Rosón y Mila Castro han exigido este miércoles «transparencia y agilidad» al gobierno local para sacar a licitación el servicio de centros socioculturales de la ciudad.

En una rueda de prensa ofrecida en el Pazo de Raxoi, las concejalas han explicado que la empresa concesionaria de uno de los cuatro lotes en los que se divide el servicio de centros socioculturales de todo el término municipal anunció que en el mes de enero abandonará el servicio, cuando termine la prórroga concedida por el gobierno local el pasado verano.

Una situación que, según avisan, agrava los problemas que arrastra el servicio, que se remontan al mes de noviembre de 2024, cuando los trabajadores empezaron a sufrir retraso en el pago de sus nóminas, y ante la que reclaman agilidad para la tramitación de la nueva licitación del servicio.

La empresa en cuestión es Servisar, la responsable del servicio de animación sociocultural, el contrato más grande y con mayor número de personas trabajadoras — alrededor de 60–.

En su intervención, Mercedes Rosón ha explicado que aunque hay diferentes informaciones «no oficiales» que confirman que los pliegos «ya estarían prácticamente terminados», «el ejecutivo local aún no ha dado respuesta a la pregunta escrita formulada por el Grupo Socialista en el pleno del mes de enero».

Además, ha recordado que, en otra sesión plenaria anterior, en la del mes de diciembre, los socialistas sacaron adelante una moción por la que se reclamaba al ejecutivo de Sanmartín agilidad en este proceso, así como a mantener absoluta transparencia durante el mismo, realizando un informe periódico sobre los avances en la redacción y licitación de los nuevos pliegos que se le tendría que dar trasladado a la corporación municipal y a la representación de las personas trabajadoras. «Lo aprobamos en el pleno y aún no ha habido ni el primer informe de avances», ha manifestado.

Por su parte, Mila Castro ha destacado que su intención es seguir adoptando una «posición de ciudad, lealtad institucional y cooperación», pero ha criticado la «falta de voluntad de gobierno local a la hora de practicar la transparencia».

Castro, que ha defendido que la información «nunca sobra, sino que siempre es necesaria», ha insistido en que procesos «tan delicados como este», del que dependen 60 trabajadores vinculados a la empresa que amenaza con abandonar el servicio «exigen información para reducir la incerteza».

Además, han anunciado que registrarán una nueva solicitud de información para tener acceso a toda la documentación relativa a la tramitación de los pliegos una vez concluya el proceso de redacción.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...

El PPdeG celebra que los populares europeos «consiguiesen modificar la protección del lobo» y asegurar el control

El PPdeG ha celebrado que los populares europeos "hayan conseguido modificar la protección del...