InicioPOLÍTICARosón y Castro piden "transparencia" al gobierno de Santiago para la licitación...

Rosón y Castro piden «transparencia» al gobierno de Santiago para la licitación el servicio de centros socioculturales

Publicada el


Las ediles del Ayuntamiento de Santiago Mercedes Rosón y Mila Castro han exigido este miércoles «transparencia y agilidad» al gobierno local para sacar a licitación el servicio de centros socioculturales de la ciudad.

En una rueda de prensa ofrecida en el Pazo de Raxoi, las concejalas han explicado que la empresa concesionaria de uno de los cuatro lotes en los que se divide el servicio de centros socioculturales de todo el término municipal anunció que en el mes de enero abandonará el servicio, cuando termine la prórroga concedida por el gobierno local el pasado verano.

Una situación que, según avisan, agrava los problemas que arrastra el servicio, que se remontan al mes de noviembre de 2024, cuando los trabajadores empezaron a sufrir retraso en el pago de sus nóminas, y ante la que reclaman agilidad para la tramitación de la nueva licitación del servicio.

La empresa en cuestión es Servisar, la responsable del servicio de animación sociocultural, el contrato más grande y con mayor número de personas trabajadoras — alrededor de 60–.

En su intervención, Mercedes Rosón ha explicado que aunque hay diferentes informaciones «no oficiales» que confirman que los pliegos «ya estarían prácticamente terminados», «el ejecutivo local aún no ha dado respuesta a la pregunta escrita formulada por el Grupo Socialista en el pleno del mes de enero».

Además, ha recordado que, en otra sesión plenaria anterior, en la del mes de diciembre, los socialistas sacaron adelante una moción por la que se reclamaba al ejecutivo de Sanmartín agilidad en este proceso, así como a mantener absoluta transparencia durante el mismo, realizando un informe periódico sobre los avances en la redacción y licitación de los nuevos pliegos que se le tendría que dar trasladado a la corporación municipal y a la representación de las personas trabajadoras. «Lo aprobamos en el pleno y aún no ha habido ni el primer informe de avances», ha manifestado.

Por su parte, Mila Castro ha destacado que su intención es seguir adoptando una «posición de ciudad, lealtad institucional y cooperación», pero ha criticado la «falta de voluntad de gobierno local a la hora de practicar la transparencia».

Castro, que ha defendido que la información «nunca sobra, sino que siempre es necesaria», ha insistido en que procesos «tan delicados como este», del que dependen 60 trabajadores vinculados a la empresa que amenaza con abandonar el servicio «exigen información para reducir la incerteza».

Además, han anunciado que registrarán una nueva solicitud de información para tener acceso a toda la documentación relativa a la tramitación de los pliegos una vez concluya el proceso de redacción.

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...