InicioPOLÍTICALa oposición denuncia una estrategia de la Xunta de comparecencias en el...

La oposición denuncia una estrategia de la Xunta de comparecencias en el Parlamento para «recortar» preguntas de control

Publicada el


La oposición denuncia una estrategia de la Xunta de sucesivas comparecencias a petición propia en comisiones parlamentarias para «recortar» preguntas de control de los grupos al Gobierno gallego.

El pasado martes, durante una Comisión de Pesca que se iniciaba con una comparecencia de la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, la diputada del BNG Rosana Pérez se quejó de que la Xunta tiene pedidas siete comparecencias que suponen a la oposición «recortar la posibilidad de iniciativas». Por ello, avisaba de que el Bloque sopesará «tomar decisiones» ante lo que considera «ningunear al Parlamento».

Ya el miércoles, en la Comisión de Ordenación Territorial, Luís Bará (BNG) mostró su «queja y denuncia» por lo que considera un intento de la Xunta de «boicotear» la labor de la oposición al vetar el debate de dos iniciativas de los nacionalistas en esa sesión. Alertó de una «maniobra planificada para reducir la capacidad de control». Considera que debe ser «compatible» que haya comparecencias con mantener más iniciativas a debate presentadas por la oposición.

Precisamente, este mismo jueves, Carmen Rodríguez Dacosta (PSdeG) ha tachado de «auténtica tomadura de pelo» la intervención del secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, por pedir comparecer en la Comisión de Economía sobre un programa de ayudas para autónomos para luego hablar de «todos los programas habidos y por haber», además de abordar otros temas como datos del paro. También se ha quejado de que no se aporte a los diputados una memoria de actuaciones. No obstante, cree necesario que los cargos de la Xunta realicen comparecencias.

Sobre esta queja, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha dado la razón a la diputada socialista en que el tema sobre el que iba a comparecer el secretario xeral ya era de «suficiente enjundia» para «acotar» su intervención a esa cuestión.

En cambio, la diputada popular Noelia Pérez ha dicho que le sorprende «la crítica» por esta comparecencia. Se pregunta «qué drama» hay en que un responsable de empleo «venga a hablar de la situación de empleo autónomo».

Mientras, el secretario xeral de Emprego ha defendido que ha hecho una «contextualización» sobre el tema que iba a tratar y ha dicho que no sabía que tenía que «entregar una memoria» cuando va a comparecer. Reconoce que el título sobre la materia de la que iba a hablar «podría ser más extenso».

Esta semana se han producido comparecencias a petición propia de altos cargos de la Xunta en todas las comisiones que se han celebrado: Pesca, Agricultura, Ordenación Territorial y Economía.

COMPARENCIA

En su intervención de este jueves, el secretario xeral de Emprego destaca la Estratexia Impulso Autónomo Horizonte 2027, dotada con más de 360 millones de euros, con una paquete de medidas del que se ha ejecutado alrededor del 40%.

También ha recordado que en enero se lanzó, por primera vez, una orden unificada de ayudas para autónomos para facilitar la tramitación, dotada con más de 40 millones de euros. Valora que se llevan recibidas 5.110 solicitudes hasta comienzos de marzo, por lo que avanzan a «buen ritmo».

Pablo Fernández resalta que el peso de los autónomos en Galicia es del 20% sobre la población afiliada, casi cuatro punto más que la media estatal. La comunidad cuenta con 211.075 autónomos, con un ascenso en febrero de 2025 respecto al mes anterior. Galicia es la autonomía con mayor peso de las mujeres en este ámbito, ya que suponen más del 40% de las afiliaciones.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...