InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTres médicos residentes gallegos ampliarán su formación con el Fondo de Ayudas...

Tres médicos residentes gallegos ampliarán su formación con el Fondo de Ayudas de la Fundación María José Jove

Publicada el


La Asociación Gallega de Psiquiatría y la Fundación María José Jove han seleccionado los proyectos de Benigno Pérez Regojo (Vigo), residente de cuarto año en el Hospital Lucus Augusti; Camino González González (Ferrol), residente de tercer año en el complejo hospitalario universitario de Ourense y José Ángel Álvarez Vázquez (A Coruña), residente de cuarto año en el complejo hospitalario de Ferrol como ganadores del II Fondo de Ayudas para Formación Avanzada en Psiquiatría Infanto-Juvenil Fundación María José Jove.

Se trata de la segunda edición de un fondo creado para ayudar a mejorar el nivel formativo de los futuros psiquiatras que ejerzan en Galicia. Deberá llevarse a cabo en centros nacionales e internacionales de reconocido prestigio por su actividad clínico-asistencial o investigadora y que nació ante el incremento de problemas de salud mental en los menores y ante el hecho de que el 70% de los trastornos mentales comienzan en la etapa infantojuvenil.

El doctor Pérez Regojo (HULA) hará una doble rotación en dos centros de referencia en Madrid: el Hospital Gregorio Marañón y el Hospital Clínico San Carlos. En el primero, será una formación de dos meses en el programa AMI-TEA (Atención Médica Integral a personas con TEA) que es un modelo de referencia nacional en el manejo del TEA con el objetivo de conocer las bases del programa para su posible adaptación y aplicación en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil en Galicia.

A continuación, en el Hospital Clínico San Carlos hará rotación de un mes en la planta de hospitalización breve de adolescentes, referente nacional en el abordaje integral y multidisciplinar de jóvenes con patología psiquiátrica aguda. «Esta formación permitirá adquirir conocimientos clave para reforzar el abordaje psiquiátrico de los adolescentes en Galicia, mejorando la respuesta ante situaciones de crisis», explica la Fundación.

Por su parte, la doctora González González (CHUO) hará una rotación de tres meses en el Hospital Universitario de Málaga, concretamente, en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA). Esta Unidad cuenta con una estructura integral, que incluye un Hospital de Día, Unidad de Hospitalización y Consultas Externas, «lo que permite un enfoque terapéutico completo y continuo a lo largo del proceso de tratamiento del paciente».

Finalmente, el doctor Álvarez Vázquez (CHUF) ampliará su formación con una rotación de cuatro meses en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona para conocer el funcionamiento del dispositivo y modelo organizativo de los GUIA: equipos comunitarios de atención intensiva a la complejidad, formados por un psiquiatra, un psicólogo clínico, un profesional de enfermería de salud mental y un profesional de trabajo social.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...