InicioECONOMÍAHereu se reúne con Alcoa, Ignis, UGT y CC.OO. para abordar el...

Hereu se reúne con Alcoa, Ignis, UGT y CC.OO. para abordar el memorándum, «un paso decisivo» para el futuro de la planta

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han mantenido una reunión este miércoles con los responsables de Alcoa e Ignis y representantes de UGT FICA y CC.OO. Industria para abordar el memorándum de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) firmado el pasado mes de enero.

El ministro defiende que este acuerdo «supone un paso decisivo para garantizar la continuidad de la planta y la reanudación de su actividad productiva». Del mismo modo, Hereu ha agradecido el apoyo «fundamental y decidido» de las federaciones de industria de las organizaciones sindicales que permite: «no solo garantizar la continuidad de Alcoa como empresa, sino que beneficia a todo el sector del aluminio en su conjunto, que es estratégico para nuestro país».

En un comunicado, el Ministerio asegura que tanto CC.OO. Industria como UGT FICA «apoyan el acuerdo» –que también fue firmado en su día por la Xunta–, el cual recoge «el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones, dando prioridad a la reactivación de las instalaciones de aluminio». Del mismo modo, el texto suscrito en su día contempla agilizar las autorizaciones de proyectos de energía renovables para lograr costes energéticos competitivos.

También se incluía en el acuerdo el impulso de actuaciones para la autorización y puesta en marcha de los proyectos de ampliación de la balsa de lodos que Alcoa promueve en el complejo industrial, «que son necesarias para apoyar la continuidad de su operación».

Concretamente, en el encuentro celebrado en el Ministerio de Industria, en Madrid, han participado el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado; el CEO de Ignis, Antonio Sieira; el responsable del Área de Estrategias Industriales de CC.OO. Industria, José Manuel Casado; y el secretario del Sector Siderometalúrgico de UGT FICA, Raúl Cueto.

Al respecto, Alcoa ha dicho «recibir con satisfacción las declaraciones de los sindicatos mayoritarios nacionales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) en las que ambas federaciones priorizan el reinicio de la producción de aluminio primario en San Cibrao y piden la colaboración conjunta de todas las partes implicadas». «Este impulso supone un avance del diálogo con las partes interesadas de cara a alcanzar los elementos finales necesarios para el futuro de la planta», agrega.

CC.OO. «NO HA FIRMADO NADA»

Sin embargo, el presidente del comité de Alcoa San Cibrao y miembro de CC.OO. José Antonio Zan, ha desmarcado a Comisiones de lo asegurado en el comunicado por el Ministerio.

«En la reunión que tuvieron hoy en el Ministerio de Industria, a nuestro representante de Comisiones lo que le informaron era de la importancia que tenía el sector del aluminio, de lo cual está de acuerdo, y le estuvieron explicando el MoU, que al parecer es confidencial y no quieren explicar al comité de empresa la Xunta y el Gobierno por vergüenza», explica Zan este miércoles.

«Comisiones Obreras, y hablo como secretario de la asociación sindical de Comisiones Obreras, para nada ha firmado ningún documento ni ha llegado a estar de acuerdo con nada del tema del MOU; primero, porque los trabajadores afectados, afiliados a Comisiones Obreras, no conocen nada de ese documento y, es mucho más, ni siquiera se les ha consultado sobre el mismo», ha proseguido en sus declaraciones.

«Entonces, el representante que acudió a esa reunión lo que nos dice es que él no ha llegado de acuerdo a ninguno y que no ha firmado documento ninguno, ni mucho menos». «Con lo cual, desde Comisiones Obreras, quiero que conste ese posicionamiento y no que falsamente se diga que hay un acuerdo con Comisiones Obreras y con UGT», concluye Zan.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Hereu se reúne con Alcoa, Ignis, UGT y CC.OO. para abordar el memorándum, «un paso decisivo» para el

Duración: 01:11

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=955545&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQxMzUzMTcxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.gvI8uHHPRQKrUj7HUtaDZg5hWHyrmWXwsPO6Fb72BRY

———————

últimas noticias

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...