InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanitarios piden medidas "inmediatas" contra las agresiones: "Queremos trabajar en condiciones de...

Sanitarios piden medidas «inmediatas» contra las agresiones: «Queremos trabajar en condiciones de seguridad»

Publicada el


Profesionales sanitarios han secundado una nueva movilización ante el Hospital Universitario de A Coruña para demandar «medidas urgentes» ante las agresiones al colectivo y al considerar que estas deben implantarse de forma «inmediata». «Queremos trabajar en condiciones de seguridad», ha insistido la presidenta de la Comisión de Centro, María Formoso.

Ha sido con motivo de una nueva protesta con varios centenares de personas y en la que han coreado proclamas y se han podido leer pancartas con frases como «más recursos y menos discursos», «conselleiro escucha, estamos en lucha», «con nuestra salud no se juega» o «más seguridad en centros sanitarios», a las que se han sumado peticiones de dimisión.

«Queremos medidas urgentes, no parece que las medidas que nos presentan sean para implantar inmediatamente», ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Comisión de Centro, María Formoso, quien ha señalado que el incremento de camas en el Hospital de Oza llevan «años escuchándolo». «Y siguen sin estar iniciadas las obras», ha apostillado.

Desde el pasado 3 de febrero, cuando se produjo en Urgencias del Hospital de A Coruña la agresión a un enfermero y a un vigilante de seguridad por parte de un paciente, ha expuesto que lo que hay es «un incremento de un profesional de seguridad y un correo electrónico» enviado a los trabajadores.

«Indicando que tenían apoyo psicológico e informativo, no cambió nada la situación, tuvimos una reunión con la gerencia pero no nos dieron ni un borrador del protocolo de seguridad, tenemos todo muy bonito, papel encima de la mesa pero realmente no tenemos nada», ha remarcado.

En cuanto al grupo de trabajo anunciado por la Consellería de Sanidade, para implementar un nuevo plan con medidas, ha aseverado que les parece «maravilloso» que se empiecen a «hacer cosas». «Pero vamos tarde, eso se tenía que haber iniciado el 3 de febrero, pasaron diez días y solo tenemos un guardia de seguridad a mayores».

«Haremos las denuncias pertinentes», ha añadido sobre la demanda a este respecto de la Fiscalía Superior de Galicia para que se formalicen. Con todo, ha añadido que quieren que «antes de que vuelvan a suceder esos hechos» los responsables políticos «garanticen la seguridad tanto de pacientes como de profesionales sanitarios».

últimas noticias

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Consello.- Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

MÁS NOTICIAS

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...

La Xunta inicia la campaña de vacunación de la gripe y de la Covid-19 en los centros sociosanitarios de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la conselleira de Política Social e...

El Ayuntamiento de Lugo expropiará a Abanca los terrenos para construir el futuro centro de salud del Sagrado Corazón

El Ayuntamiento de Lugo expropiará los terrenos a Abanca para hacer el nuevo centro...