InicioECONOMÍALa ayuda económica a personas con dependencia a la espera de una...

La ayuda económica a personas con dependencia a la espera de una plaza se activará en las próximas semanas

Publicada el


El Gobierno gallego prevé activar próximamente –en concreto «en las próximas semanas», según han concretado a Europa Press fuentes de la Consellería de Política Social– la ayuda económica «instantánea» para los ciudadanos en situación de dependencia que hayan solicitado una plaza en algún servicio de atención de la comunidad mientras no puedan disponer de la misma.

Rueda ha hecho referencia a la medida en el marco de una pregunta de la sesión de control formulada por el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que buscaba poner en el foco las «desigualdades» y ha optado por centrar la pregunta en vivienda. Con todo, empezó su intervención denunciando la «grave» situación de las listas de espera en la dependencia, con «4.000 personas personas esperando por una resolución que nunca llega» en Galicia.

«Hay estudios que indican que solo un 20% de las personas que tienen derecho a ella la solicitan porque saben que el sitema no funciona. Bloquean un derecho esencial», ha criticado, antes de censurar declaraciones «irresponsables» en materia de sanidad con el ejemplo de algunas frases pronunciadas por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

«Están a nada de decir que la gente enferma por deporte. Algo parecido pasó cuando una política madrileña del PP dijo que no era necesario atender a 7.000 mayores en la pandemia porque iban a morir igual», ha comparado el dirigente socialista.

CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA

Por su parte, Rueda ha hecho balance de la situación de la dependencia en Galicia y ha recordado que en el año 2021 se impulsó un primer plan de choque de dependencia que permitió «incrementar en un 20% el número de dependientes atendidos» y «agilizar en un 15% los tiempos de atención.

«Como resultado, el número de demandantes de dependencia aumentó en más de un 40%», ha aseverado, al tiempo que ha admitido que estas cifras «no son suficientes» y que «hay que seguir mejorando». Por ello, ha aludido al segundo plan de choque «vigente», que entre otras cuestiones busca simplificar trámites, con un plazo máximo de seis meses.

Rueda también ha aludido a que incluye conceder una contraprestación económica para aquellas personas que hayan solicitado una plaza en un servicio de atención a la dependencia y que no cuenten con ella. Posteriormente, el Gobierno gallego ha concretado que se activará en las próximas semanas.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que en los primeros 40 días de este plan, 6.000 personas «mejoraron» en el reconocimiento de la categoría de su grado de discapacidad.

«DEUDA» DEL GOBIERNO

Más allá, Rueda ha cuestionado los datos utilizados por Besteiro para incidir en el bajo porcentaje de personas que solicitan la prestación, al tiempo que explicaba que para el Gobierno central «todos los mayores de 65 años son potenciales dependientes». A renglón seguido, ha afeado la «deuda» que el Ejecutivo autonómico sostiene que tiene el central con Galicia en esta materia.

Con el ejemplo reciente de la polémica tributación por el salario mínimo profesional (SMI), Rueda ha esgrimido que, «toda vez que tiene dinero para todo» y se han incrementado «más de cien impuestos», el Ejecutivo estatal debería pagar «lo que debe» a Galicia. «Decía el otro día el ministro Bustinduy que ya está todo pagado. De eso nada», ha advertido el presidente gallego.

«Por ser justos, este año mejoraron algo y del 50% que tenían que pagar, están pagando el 37%. Algo es algo, llevaban años pagando el 23%. ¿Sabe cuánta deuda hay ya acumulada? 2.500 millones. ¿Sabe cuántas cosas se podrían hacer con 2.500 millones? Si quiere ser útil, si decidió activarse, lo que tiene que hacer es plantarse de una vez y decirle a su Gobierno que nos debe dinero», ha aseverado.

«Decirle que un dependiente gallego, como mínimo, vale tanto como un dependiente vasco o catalán. Sea valiente, actívese, aunque solo sea por sacar la razón a Xuventudes Socialistas, que a usted lo conocen bastante bien», ha zanjado.

BANCO PÚBLICO DE ALQUILER

En el ámbito de la vivienda, Besteiro ha aprovechado la sesión de control para poner sobre la mesa las propuestas del PSdeG como un Banco Público de Aluguer en el que la Xunta estaría llamada a actuar como intermediaria para «garantizar viviendas a precios accesibles (30% de los ingresos)», al tiempo que ofrece «seguridad y garantías a los propietarios».

«Podemos incorporar rápidamente hasta 5.000 viviendas en el mercado del alquiler con las herramientas adecuadas. Solo falta voluntad política y eso es, precisamente, la que usted no tiene: 526 millones de euros transferidos para vivienda, ¿dónde están, señor Rueda?», ha preguntado, antes de incidir en que la Xunta «ahora promete construir todo lo que no hizo en 15 años».

Sin embargo, ha recalcado que «la gente no puede esperar más», que vivienda es una competencia «exclusiva» de la Xunta y que es preciso «centrar» las medidas para frenar la «especulación» del mercado. No en vano, considera que Rueda ha fomentado «un modelo especulativo de alquiler que provocó un aumento del 50% de los precios en diez años».

Rueda, tras afear que la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, visite viviendas en Galicia «sin avisar» al Ejecutivo autonómico, ha replicado, en respuesta a la exigencia de Besteiro de que «cumpla» la ley estatal, que «ni el primero» de los municipios dirigidos por el PSOE ha formalizado aún la petición de declaración de zona tensionada, opción que incluye dicha normativa.

Asimismo, ha defendido los pasos dados por la Xunta y, tras remarcar que la «sociedad» anunciada por el Gobierno central no se ha traducido en «nada», ha contrapuesto que la activada «recientemente» por su Ejecutivo con «menos ruido y propaganda» –la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia– ya ha llevado varios acuerdos (el cuarto el lunes de esta misma semana) al Consello para promover viviendas.

últimas noticias

PP acusa al Gobierno de promover el catalán en Escuelas Europeas como «caballo de Troya» para su oficialidad en la UE

El Partido Popular ha acusado este miércoles al Gobierno de buscar que el catalán...

Pleno.- El nuevo plan de la Xunta facilitó en 40 días homologar el grado de discapacidad a más de 6.000 personas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha ratificado este miércoles que...

Pleno.- El nuevo plan de la Xunta facilitó en 40 días homologar el grado de discapacidad a más de 6.000 personas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha ratificado este miércoles que...

Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas

Los buques oceanográficos españoles 'Hespérides', 'Sarmiento de Gamboa' y 'Odón de Buen' han coincidido...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El nuevo plan de la Xunta facilitó en 40 días homologar el grado de discapacidad a más de 6.000 personas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha ratificado este miércoles que...

Pleno.- El nuevo plan de la Xunta facilitó en 40 días homologar el grado de discapacidad a más de 6.000 personas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha ratificado este miércoles que...

Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas

Los buques oceanográficos españoles 'Hespérides', 'Sarmiento de Gamboa' y 'Odón de Buen' han coincidido...