InicioPOLÍTICARueda insiste en pedir al Gobierno los "medios y recursos" necesarios para...

Rueda insiste en pedir al Gobierno los «medios y recursos» necesarios para hacer «efectiva» la ley del litoral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reiterado este martes su demanda al Gobierno central de que transfiera «los medios y recursos necesarios» para hacer «efectiva» la ley del litoral de Galicia.

«Espero que entre enero y febrero podamos empezar a gestionar nuestro litoral, de pleno derecho y con todos los medios», ha reivindicado en el acto de presentación de una nueva red de oficinas para asesorar sobre fondos europeos a la cadena mar-industria, llevado a cabo en el Museo do Mar, en Vigo.

Allí, el líder autonómico ha lamentado que el Ejecutivo no haya culminado el traspaso de competencias en este ámbito tras el acuerdo entre ambas administraciones hace más de un mes.

«Galicia es la comunidad con más kilómetros de costa y llevamos mucho tiempo combinando la vida económica con la preservación de nuestro medioambiente. Este año tiene que ser el año del despliegue de la gestión del litoral», ha reivindicado.

En su intervención, el presidente gallego ha destacado la nueva red de oficinas que, en el Proyecto Es-Mar, busca ayudar al sector a la hora de aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.

Tal como ha dicho, son siete oficinas ubicadas en Viveiro, Ferrol, A Coruña, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo que estarán integradas por profesionales con experiencia en contratación pública.

En ellas se asesorará de forma gratuita a potenciales perceptores de fondos europeos. «Hay que aprovechar la oportunidad que suponen estas ayudas y será gratuito para que este asesoramiento se use al máximo», ha añadido.

Así, se ha referido al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca e Acuicultura 2021-2027 (Fempa), que están dotados de más de 6.100 millones de euros, siendo España el principal perceptor con más del 21% del total, hasta 1.120 millones. Además, Galicia recibe más de un 40% de la cantidad nacional.

GOLFO DE VIZCAYA

Por otra parte, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha sido preguntado en Vigo por veto europeo de pescar en el Golfo de Vizcaya, indicando que la flota gallega está sufriendo en los últimos años «consecuencias negativas» de decisiones tomadas «sin tener los informes técnicos necesarios».

Él ha reivindicado el trabajo de los profesionales del mar y las medidas tomadas por los mismos para evitar «capturas accidentales» y ha insistido en la necesidad de analizar los aspectos socioeconómicos de las decisiones que se van a tomar.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural,...

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...