InicioECONOMÍALa confianza empresarial en Galicia sube un 3,4% en el último año,...

La confianza empresarial en Galicia sube un 3,4% en el último año, un punto más que la media nacional

Publicada el


El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en Galicia ha subido un 3,4% en el último año, pese a la bajada del 0,36% registrada desde el inicio del último trimestre de 2024 hasta el comienzo del primer trimestre de este ejercicio.

Así, la confianza empresarial en Galicia se sitúa una décima por encima que la media nacional, creciendo más de un punto por encima, ya que en el total de España subió un 2,2% en 2024.

En cuanto a las expectativas para este trimestre, un 21,3% de los gallegos las ve ‘favorables’, mientras que un 65,1% las sitá en ‘normales’ y un 13,6% son pesimistas. Así, el saldo es positivo del 7,7%.

A nivel nacional, el ICEA, cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,5% en el primer trimestre del año (en comparación con el anterior trimestre), retomando así tasas positivas después de que este indicador retrocediera un 1,2% en el último cuarto de 2024.

El repunte de la confianza empresarial para el periodo enero-marzo se debe a la mejora del indicador sobre la situación actual, ya que el indicador de expectativas empeoró.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el primer trimestre de este año en 4,1 puntos, frente a los 6,8 puntos del trimestre anterior.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre enero y marzo de este año se ha situado en el 19,7%, lo que supone casi dos puntos menos que el comunicado en el trimestre anterior.

Además, los que piensan que su negocio evolucionará en el primer trimestre de manera desfavorable se han incrementado desde el 14,8% del trimestre anterior al 15,6%, al tiempo que ha subido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 63,6% al 64,7%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado casi cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 6,5 puntos en el cuarto trimestre de 2024 a 11,3 puntos en el primer trimestre de este año.

últimas noticias

Pleno.- La participación en los cribados de cáncer de mama en Galicia alcanza el 84,6%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado que Galicia es una "referencia...

Abalde asegura que el Gobierno tiene una «apuesta decidida» por la conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, ha destacado la conexión ferroviaria...

Pleno.- Facenda defiende un modelo fiscal «competitivo y progresivo» y rechaza que beneficie a los ricos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha defendido que el modelo...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

MÁS NOTICIAS

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...