InicioCULTURACuenta atrás para los Premios Feroz en Pontevedra: la Boa Vila acogerá...

Cuenta atrás para los Premios Feroz en Pontevedra: la Boa Vila acogerá los galardones este sábado 25 de enero

Publicada el


Cuenta atrás en la ciudad de Pontevedra, que este próximo sábado 25 de enero acoge la 12ª edición de los Premios Feroz, los galardones que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) para reconocer la mejor de la producción audiovisual española del año. La gala se celebrará en el Pazo da Cultura.

Para ello, desde principios de diciembre acoge numerosos coloquios y proyecciones. El objetivo, tal y como explicaba la presidenta de la asociación, María Guerra, en la rueda de prensa de presentación, es aspirar «no solo a organizar una ceremonia de entrega de premios, sino a atraer al público a actos y eventos que les interpelen».

En este sentido, la presidenta de AICE incidía en que los Feroz «encajan en Pontevedra a la perfección», con una «visión compartida» que va «más allá de los premios o los galardones», contemplando diversas experiencias en forma de talleres, proyecciones y otras actividades.

La programación arrancó el 16 de diciembre en el Pazo da Cultura, con la proyección de la película ‘La estrella Azul’ y el coloquio a cargo de su director, Javier Macipe y el director de fotografía, Álvaro Medina, que también impartió una clase magistral sobre dirección de fotografía en la Facultad de Comunicación.

El 19 de diciembre en el Teatro Principal se proyectaron dos capítulos de ‘Nos vemos en otra vida’, una serie basada en la novela de Manuel Jabois. Una vez acabada la proyección, los directores de la serie, los hermanos Sánchez-Cabezudo, participaron en un coloquio.

El sábado 21, en sesión continua desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 16:00 hasta las 17:30 horas, en el Teatro Principal se proyectaron los cinco primeros capítulos de la serie ‘Los años nuevos’ dirigida por Rodrigo Sorogoyen, una de las grandes favoritas, que también estuvo presente en Pontevedra para hablar sobre este trabajo.

PONTEVEDRA REPETIRÁ COMO SEDE EN 2026

En este ciclo de actividades paralelas, también tiene cabida el repaso por la trayectoria del homenajeado este año con el Premio Feroz de honor, el director y guionista Jaime Chávarri.

La ‘boa vila’ acogió los días 26, 27 y 28 de diciembre las proyecciones de ‘Las cosas del querer’, ‘Las bicicletas son para el verano’ y ‘El desencanto’.

Asimismo, el director impartirá el jueves 23 de enero la ya tradicional clase magistral del homenajeado. Tendrá lugar a las 19.00 en el Teatro Principal de Pontevedra. Compartirá con los asistentes lo más destacado de su filmografía y las anécdotas acumuladas a lo largo de su trayectoria.

El realizador madrileño estará acompañado por María Guerra, presidenta de la AICE, y por el periodista cultural Anxo Suances, para repasar su carrera y, a la vez, «realizar un viaje por la historia de España y de nuestro cine, con trabajos arriesgados pero también con varias de las obras más populares y queridas del cine español».

La gala principal del evento se celebrará en el Recinto Ferial el día 25 de enero del año 2025 y participarán en ella más de 1.000 personas invitadas.

Será la quinta vez que los Premios Feroz se celebren fuera de Madrid después de las ediciones en Bilbao (2019), Alcobendas (2020) y Zaragoza (2022 y 2023) y no será la última que se ubiquen en Pontevedra, puesto que la ciudad del Lérez repetirá en 2026 como sede.

La ceremonia estará presentada por La Dani, con guión de Diego Soto y Javier Durán. Se emitirá en directo a las 22.00 horas tanto por La 2 como por RTVE Play. La alfombra roja previa se podrá seguir desde el canal de YouTube oficial de los Premios Feroz.

LISTA DE NOMINADOS

Este es el listado completo de nominados a los Premios Feroz 2025:

— Mejor película drama: ‘La estrella azul’, ‘La habitación de al lado’, ‘La virgen roja’, ‘Los destellos’ y ‘Salve María’.

— Mejor película comedia: ‘Bodegón con fantasmas’, ‘Buscando a Coque’, ‘Casa en llamas’, ‘Escape’ y ‘Volveréis’.

— Mejor dirección: Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’, Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’, Dani de la Orden por ‘Casa en llamas’, Paula Ortiz por ‘La virgen roja’ y Pilar Palomero por ‘Los destellos’.

— Mejor actriz protagonista (película): Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’, Najwa Nimri por ‘La virgen roja’, Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’, Laura Weissmahr por ‘Salve María’ y Carolina Yuste por ‘La infiltrada’.

— Mejor actor protagonista (película): Eduard Fernández por ‘Marco’, Pepe Lorente por ‘La estrella azul’, Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’, Antonio de la Torre por ‘Los destellos’ y David Verdaguer por ‘La casa’.

— Mejor actriz de reparto (película): Anna Castillo por ‘Escape’, Marina Guerola por ‘Los destellos’, María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’, Clara Segura por ‘El 47’ y Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’.

— Mejor actor de reparto (película): Enric Auquer por ‘Casa en llamas’, Óscar de la Fuente por ‘La casa’, Julián López por ‘Los destellos’, José Sacristán por ‘Escape’ y Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’.

— Mejor guion (película): Marcel Barrena & Beto Marini por ‘El 47’, Eduard Sola por ‘Casa en llamas’, Javier Macipe por ‘La estrella azul’, Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’ y Eduard Sola & Clara Roquet por ‘La virgen roja’.

— Mejor música original: Arnau Bataller por ‘El 47’, Fernando Velázquez por ‘La casa’, Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado’, Maria Arnal por ‘Polvo serán’ y Zeltia Montes por ‘Salve María’.

— Mejor cartel: ‘Casa en llamas’, de Jordi Rin; ‘La estrella azul’, de Laura Pere; ‘La habitación de al lado’, de Juan Gatti & Nico Bustos; ‘Polvo serán’, de Emilio Lorente & Lluís Tudela y ‘Salve María’, de Octavio Terol & Lluís Tudela.

— Mejor tráiler: ‘La habitación de al lado’, de Alberto Leal; ‘La infiltrada’, de Javier Morales; ‘Marco’, de Omar Bermúdez & Carlos Berot; ‘Polvo serán’, de Miguel Ángel Trudu y ‘La virgen roja’, de Marta Longás & Jesús Fernández García.

— Mejor serie drama: ‘Los años nuevos’, ‘Cristóbal Balenciaga’, ‘Nos vemos en otra vida’, ‘Querer’ y ‘Yo, adicto’.

— Mejor serie comedia: ‘Celeste’, ‘Mamen Mayo’, ‘Muertos S. L.’ y ‘Medina, el estafador de famosos’.

— Mejor actriz protagonista (serie): Nagore Araumburu por ‘Querer’, Mónica López por ‘Rapa’, Carmen Machi por ‘Celeste’, Candela Peña por ‘El caso Asunta’ e Iria del Río por ‘Los años nuevos’.

— Mejor actor protagonista (serie): Francesco Carril por ‘Los años nuevos’, Pedro Casablanc por ‘Querer’, Oriol Pla por ‘Yo, adicto’, Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’ y Alberto San Juán por ‘Cristóbal Balenciaga’.

— Mejor actriz de reparto (serie): Tamara Casellas por Nos vemos en otra vida’, María León por ‘El caso Asunta’, Loreto Mauleón por ‘Querer’, Nora Navas por ‘Yo, adicto’ y Clara Sans por ‘Celeste’.

— Mejor actor de reparto (serie): Miguel Bernardeau por ‘Querer’, Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’, Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’, Iván Pellicer por ‘Querer’ y Manolo Solo por ‘Celeste’.

— Mejor guion (serie): Diego San José, Daniel Castro & Oriol Puig por ‘Celeste’; Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola & Júlia de Paz por ‘Querer’; Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás & Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’; Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui & Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’ y Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil & Alba Carballal por ‘Yo, adicto’.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...