InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVarios colectivos llaman a manifestarse en Vigo el 30 de enero por...

Varios colectivos llaman a manifestarse en Vigo el 30 de enero por recortes en recursos públicos educativos y sociales

Publicada el


La Federación Olívica de Anpas (Foanpas); los sindicatos STEG, CIG y CUT; y la plataforma Adolece (de familias con jóvenes con problemas de salud mental), entre otros colectivos, han anunciado este miércoles la convocatoria de una manifestación en Vigo, para el próximo 30 de enero a las 19,00 horas, en protesta por el recorte de los recursos educativos público, en especial aquellos relativos a la atención a la diversidad.

Según ha explicado en rueda de prensa la presidenta de Foanpas, Iria Salvande, se está produciendo un «deterioro» de los servicios públicos, a nivel educativo y social, por el «abandono» y la «dejadez» de la Xunta y, en el caso de Vigo, también del Ayuntamiento.

Así, ha denunciados que los colegios de la ciudad siguen sin los profesionales PT (Pedagogía Terapéutica) y AL (Audición y Lenguaje) que necesitan para cubrir la demanda, y ha subrayado que, al margen del llamado Plan MEGA de la Xunta, del que ha cuestionado su eficacia y ha recordado que se financia con fondos europeos, el refuerzo de profesores en la ciudad ha sido de «cero».

Por su parte, la portavoz de la CIG, ha puesto el foco en que los recortes «afectan especialmente a la atención a la diversidad» y ha tildado de «manipulación y propaganda» los anuncios de la Xunta sobre refuerzo y mejora educativa. Según ha señalado, en realidad se están «precarizando» los puestos de trabajo, «reduciendo los tiempos de atención» al alumnado y hay una «reiterada negativa» a cubrir las necesidades de los centros.

En la misma línea se ha pronunciado la representante de STEG, Clara Pino, que ha hecho hincapié en la situación «sangrante» de los menores que se encuentran hospitalizados. Así, ha apuntado que, aunque se consiguió un «parche» en el aula hospitalaria del Álvaro Cunqueiro, con el nombramiento de una PT, «no es suficiente», y debería haber «al menos dos docentes estructurales». «Éste ha sido, con diferencia, el arranque de curso más catastrófico de los últimos años, sin duda, y no lo podemos tolerar como sociedad», ha sentenciado.

La representante de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Vigo, y miembro de la CUT, Teresa Elvira, ha recordado también la falta de recursos en el departamento de Servicios Sociales municipal, donde no se cumplen las ratios de profesionales (hay 17 trabajadoras sociales «y debería haber 37»), lo que acaba mermando los derechos de las personas más vulnerables, con «retrasos infernales» en la tramitación de expedientes.

Finalmente, la portavoz de la plataforma Adolece, Ruth Fontao, también ha denunciado el padecimiento de los menores con problemas de salud mental, que sufren ese «recorte» en servicios públicos esenciales, tanto en su atención sanitaria como educativa, así como en los problemas de valoración de los grados de discapacidad.

Los representantes de los diferentes colectivos han animado a la ciudadanía de Vigo y de toda Galicia a participar en la manifestación del día 30 de enero, ya que la situación que denuncian se repite «en toda Galicia».

últimas noticias

Besteiro afirma que la Xunta vale «bien poco» ante unas cuentas para 2026 «desfasadas» y «con poco crecimiento»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha señalado que el proyecto...

Herida una mujer tras volcar con su vehículo en Celanova (Ourense)

Los equipos de emergencias tuvieron que liberar a una mujer que resultó herida tras...

La Xunta critica el uso del Consejo Interterritorial de Sanidad para «caprichos políticos» y ataques a regiones del PP

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha denunciado la utilización del Consejo Interterritorial...

Navantia Ferrol abrirá una nueva convocatoria de empleo con 100 plazas para afrontar la carga de trabajo

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha anunciado que la dirección de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta critica el uso del Consejo Interterritorial de Sanidad para «caprichos políticos» y ataques a regiones del PP

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha denunciado la utilización del Consejo Interterritorial...

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...