InicioECONOMÍAEl PP acusa al Gobierno de "hacer caja" con el "esfuerzo de...

El PP acusa al Gobierno de «hacer caja» con el «esfuerzo de los españoles» y exige rebajar el IVA a las peluquerías

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha acusado al Gobierno de «hacer caja» con el «esfuerzo de los españoles asfixiados a impuestos» y ha exigido una rebaja del IVA al sector de las peluquerías.

Así lo ha señalado la formación en un comunicado después de una reunión con representantes del sector de las peluquerías y centros de estética, en la que ha participado la senadora por Ourense Rosa Sánchez.

Los populares han exigido al Ejecutivo estatal que «ponga fin a su hachazo fiscal» a costa de «meter la mano en el bolsillo de los españoles». «Ya está bien de hacer caja con el esfuerzo de los españoles asfixiados a impuestos», manifiestan tras reunirse con representantes del sector de las peluquerías y estética para abordar la bajada del IVA al 10% y cuya tramitación denuncian que se encuentra paralizada en el Congreso de los Diputados.

Durante el encuentro, al que ha asistido la senadora del PPdeG por Ourense Rosa Sánchez Gándara, han escuchado las demandas del portavoz de Alianza por la bajada del IVA a la Imagen Personal, José Luis Azañón; la portavoz de la plataforma Creer en Nosotros, Silvia Muros; la presidenta y la secretaria de la patronal estética FANAE, Concepción Vela y María del Carmen Vázquez, respectivamente.

«Desde que Sánchez llegó a la Moncloa la subida de impuestos ya roza el centenar. Con el nuevo año incorpora nueve subidas de impuestos más», sostienen los senadores populares, que aseguran que con «Sánchez las familias pagan más impuestos que nunca, ya que ahora cada español paga 2.600 euros más en impuestos al año, mientras que el Estado recauda un 43% más que en 2018. Esto es insoportable».

Así, reprochan que el Ministerio de Hacienda suba el IVA al 4% a los alimentos básicos, como el pan o los huevos; mientras que otros alimentos como la pasta pasan del 7,5% al 10%. «Basta ya de ahogar a los españoles y a su cartera», subraya el PP.

CRÍTICAS A ARMENGOL

En la reunión, Rosa Sánchez y el resto de senadores del PP ha abordado la bajada del IVA al 10% del sector de las peluquerías y estética, aprobada hace más de un año en el Senado a iniciativa del PP, y cuya tramitación denuncian que «se encuentra secuestrada por orden de Sánchez», en el Congreso de los Diputados.

«Exigimos al Congreso que deje de retener esta ley. Es la primera de las 15 leyes Feijóo aprobadas en el Senado, y Armengol niega el debate por miedo a perder la votación», subrayan.

El PP asegura que se trata de una reivindicación que el sector lleva pidiendo desde hace 12 años para mantener la actividad y el empleo. «¿Y cuál ha sido la postura del Gobierno? Rechazar cualquier tipo de mejoras impositivas alegando siempre falsas excusas», apostilla.

Igualmente, critican que en el Congreso se han producido hasta 39 prórrogas a esta ley, «lo nunca visto», ironizan. Por ello, recuerdan a Armengol que el próximo 5 de febrero «tiene una oportunidad para acabar con esta situación. Poner fin a una tomadura de pelo para un sector de nuestro tejido productivo que emplea a 150.000 personas, que ven en riesgo sus puestos de trabajo».

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...