InicioECONOMÍALa CIG ve "insuficientes" las medidas del borrador para reducir la jornada...

La CIG ve «insuficientes» las medidas del borrador para reducir la jornada laboral y apuesta por implantar las 35 horas

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) considera «insuficientes» las medidas que recoge el todavía borrador de anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a finales de 2025. Así, aboga por implantar ya las 35 horas «con el objetivo de ir caminando hacia la jornada semanal de cuatro días», con 32 horas a la semana.

Esta es la principal propuesta que hace la central nacionalista gallega a este texto legal que remitió el Ministerio de Trabajo y Economía Social el pasado 20 de diciembre, tras alcanzar un acuerdo con CCOO y UGT.

En un comunicado, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, confirma que su sindicato presentó una serie de propuestas al anteproyecto para avanzar «de una vez por todas en derechos laborales reales y generar más riqueza social», no sin manifestar sus quejas por habérseles «excluido» de la negociación.

En cuanto a la jornada laboral, defiende las 32 horas semanales para «generar empleo y avanzar en derechos como la conciliación de la vida laboral y familiar».

Junto a ello, la CIG propone otras medidas para contrarrestar «el abuso» de los contratos a tiempo parcial: limitarlos al 15 por ciento de la plantilla, aumentar su sueldo, garantizar «jornadas mínimas fijas de 20 horas» en horario continuado y condicionar la realización de horas complementarias.

REGISTRO HORARIO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

Otra de las aportaciones hechas por la central nacionalista tiene que ver con la dotación de un sistema de registro digital de la jornada «para que sea transparente y eficaz», de manera que «permita contabilizar las horas extraordinarias con garantías» y garantizar «su compensación en descanso o retribución».

Asimismo, la CIG insta a establecer mecanismos para que predominen las mejores condiciones en materia de jornada que estén contempladas en los convenios sectoriales frente a los de empresa.

Entre otras propuestas, la central también pide una regulación para el teletrabajo que «refuerce los derechos de desconexión digital e intimidad».

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...