InicioECONOMÍALa CIG ve "insuficientes" las medidas del borrador para reducir la jornada...

La CIG ve «insuficientes» las medidas del borrador para reducir la jornada laboral y apuesta por implantar las 35 horas

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) considera «insuficientes» las medidas que recoge el todavía borrador de anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a finales de 2025. Así, aboga por implantar ya las 35 horas «con el objetivo de ir caminando hacia la jornada semanal de cuatro días», con 32 horas a la semana.

Esta es la principal propuesta que hace la central nacionalista gallega a este texto legal que remitió el Ministerio de Trabajo y Economía Social el pasado 20 de diciembre, tras alcanzar un acuerdo con CCOO y UGT.

En un comunicado, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, confirma que su sindicato presentó una serie de propuestas al anteproyecto para avanzar «de una vez por todas en derechos laborales reales y generar más riqueza social», no sin manifestar sus quejas por habérseles «excluido» de la negociación.

En cuanto a la jornada laboral, defiende las 32 horas semanales para «generar empleo y avanzar en derechos como la conciliación de la vida laboral y familiar».

Junto a ello, la CIG propone otras medidas para contrarrestar «el abuso» de los contratos a tiempo parcial: limitarlos al 15 por ciento de la plantilla, aumentar su sueldo, garantizar «jornadas mínimas fijas de 20 horas» en horario continuado y condicionar la realización de horas complementarias.

REGISTRO HORARIO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

Otra de las aportaciones hechas por la central nacionalista tiene que ver con la dotación de un sistema de registro digital de la jornada «para que sea transparente y eficaz», de manera que «permita contabilizar las horas extraordinarias con garantías» y garantizar «su compensación en descanso o retribución».

Asimismo, la CIG insta a establecer mecanismos para que predominen las mejores condiciones en materia de jornada que estén contempladas en los convenios sectoriales frente a los de empresa.

Entre otras propuestas, la central también pide una regulación para el teletrabajo que «refuerce los derechos de desconexión digital e intimidad».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...