InicioECONOMÍALa CIG ve "insuficientes" las medidas del borrador para reducir la jornada...

La CIG ve «insuficientes» las medidas del borrador para reducir la jornada laboral y apuesta por implantar las 35 horas

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) considera «insuficientes» las medidas que recoge el todavía borrador de anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a finales de 2025. Así, aboga por implantar ya las 35 horas «con el objetivo de ir caminando hacia la jornada semanal de cuatro días», con 32 horas a la semana.

Esta es la principal propuesta que hace la central nacionalista gallega a este texto legal que remitió el Ministerio de Trabajo y Economía Social el pasado 20 de diciembre, tras alcanzar un acuerdo con CCOO y UGT.

En un comunicado, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, confirma que su sindicato presentó una serie de propuestas al anteproyecto para avanzar «de una vez por todas en derechos laborales reales y generar más riqueza social», no sin manifestar sus quejas por habérseles «excluido» de la negociación.

En cuanto a la jornada laboral, defiende las 32 horas semanales para «generar empleo y avanzar en derechos como la conciliación de la vida laboral y familiar».

Junto a ello, la CIG propone otras medidas para contrarrestar «el abuso» de los contratos a tiempo parcial: limitarlos al 15 por ciento de la plantilla, aumentar su sueldo, garantizar «jornadas mínimas fijas de 20 horas» en horario continuado y condicionar la realización de horas complementarias.

REGISTRO HORARIO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

Otra de las aportaciones hechas por la central nacionalista tiene que ver con la dotación de un sistema de registro digital de la jornada «para que sea transparente y eficaz», de manera que «permita contabilizar las horas extraordinarias con garantías» y garantizar «su compensación en descanso o retribución».

Asimismo, la CIG insta a establecer mecanismos para que predominen las mejores condiciones en materia de jornada que estén contempladas en los convenios sectoriales frente a los de empresa.

Entre otras propuestas, la central también pide una regulación para el teletrabajo que «refuerce los derechos de desconexión digital e intimidad».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...