InicioECONOMÍAEl INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades...

El INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades del alquiler a partir de 2025

Publicada el


El Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a lo largo de este mes de diciembre el nuevo índice que regirá a partir de 2025 la actualización anual de los contratos de arrendamiento, dando cumplimiento así a la disposición adicional undécima de la Ley por el Derecho a la Vivienda.

Así lo han confirmado fuentes del INE a Europa Press, que han asegurado que este índice está «prácticamente hecho» y que en «breve» se publicará, por lo que en 2025 este nuevo indicador será el de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler.

La Ley por el Derecho a la Vivienda establece en su disposición adicional undécima que el INE definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento.

De esta manera, se creará un nuevo mecanismo para actualizar la renta anual de los contratos de alquiler, que este año ha estado limitada de manera extraordinaria al 3% por el incremento de los precios derivados de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, el límite en los contratos de arrendamiento a renovar este año no ha sido el único tope que el Gobierno ha aprobado como respuesta a la crisis inflacionaria por la guerra de Ucrania. Así, el Ejecutivo ya limitó a través de un Real Decreto-Ley la actualización anual de los contratos de arrendamiento para 2022 y 2023 en función del Índice de Garantía de Competitividad, que está topado al 2%.

Hasta el momento, el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), establece que «durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos».

Sin embargo, también apunta a que «en caso de pacto expreso entre las partes sobre algún mecanismo de actualización de valores monetarios que no detalle el índice o metodología de referencia, la renta se actualizará para cada anualidad por referencia a la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad a fecha de cada actualización».

En todo caso, la ley indica que el incremento no podrá exceder del resultado de aplicar la variación porcentual experimentada por el Índice de Precios al Consumo (IPC) a fecha de cada actualización.

Por tanto, el nuevo índice que verá la luz estas semanas y sobre el que fuentes del INE no han querido indicar en qué consistirá, establecerá un nuevo sistema para actualizar las rentas del alquiler distinto al IPC y al Índice de Garantía de Competitividad.

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...