InicioSOCIEDADFiscalía recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois

Fiscalía recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois

Publicada el


La Fiscalía de Galicia ha confirmado este lunes que recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois, en la que se condenó al maquinista y al exdirector de Seguridad en la Circulación del ADIF a dos años y medio de cárcel por 80 homicidios cometidos por imprudencia profesional grave.

Tras varias semanas estudiando el texto y la posibilidad, fuentes de Fiscalía han confirmado este lunes que presentarán el recurso la próxima semana, en la que se cumple el plazo límite dado por la jueza para este paso.

Las mismas fuentes han indicado que «los detalles del recurso de apelación, impugnando parte de la resolución judicial, conforme al criterio mantenido por la Fiscalía de Área de Santiago, se darán en cuanto se presente en el juzgado, lo que se producirá en unos días».

Todo parece indicar que en su recurso, el Ministerio Público reclamará la exoneración del que fuera director de seguridad de Adif cuando se produjo el siniestro, en concordancia con el criterio mantenido por el fiscal en el juicio, toda vez que retiró la acusación contra él en las conclusiones finales, culpando únicamente del siniestro al maquinista.

La sentencia, de más de 500 folios, trascendió a finales de julio, justo después de que se cumplieran 11 años de la tragedia. En un primer momento, la jueza dio un plazo de 10 días hábiles para recurrir, que terminaban el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, el volumen de las aclaraciones solicitadas y la complejidad de la causa obligó a ampliar este plazo, que concluye la próxima semana.

Fernández Currás consideró probado en el fallo que ambos procesados, el maquinista y el exresponsable de seguridad de Adif, son responsables de 79 delitos de homicidio y de 143 de lesiones por imprudencia grave.

CONCLUSIONES DE FISCALÍA

Aunque no se han hecho públicos todavía los argumentos que Fiscalía llevará en su recurso, sí se conoce la argumentación que Mario Piñeiro –entonces fiscal de la causa que ahora tiene en sus manos su compañero Antonio Roma– expresó en sus conclusiones finales para retirar la acusación del que fuera responsable de seguridad de Adif.

En concreto, Piñeiro consideró al final del juicio que, «en su condición de director de seguridad, no infringió el deber que ostentaba» y actuó «de acuerdo con los procedimientos incluidos en el sistema de gestión» de Adif, aprobado por la autoridad nacional y con una metodología «basada en normativa europea».

De este modo, según el relato final de Fiscalía, la línea Ourense-Santiago de alta velocidad, en la que un tren Alvia descarriló en un tramo sin el sistema de seguridad ‘ERTMS’ por un cambio de proyecto, «fue diseñada de acuerdo con las normas técnicas» y acorde a los «códigos prácticos» de Adif.

Consideró además el fiscal que se realizó «un análisis de riesgos que requiere un dossier que analizó la seguridad» de la línea y que «los riesgos se estimaron tolerables».

De hecho, asumía argumentos de Abogacía del Estado al resaltar que «en otras líneas se circula a 200 km/h con el sistema ‘Asfa’ (…) y la fuente de riesgo, el cambio significativo de velocidad, no fue identificado como factor de riesgo con anterioridad a este accidente y posteriormente se identificaron otros 400 puntos en toda la línea de la red general».

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...