InicioSOCIEDADFiscalía recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois

Fiscalía recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois

Publicada el


La Fiscalía de Galicia ha confirmado este lunes que recurrirá la sentencia por el accidente ferroviario de Angrois, en la que se condenó al maquinista y al exdirector de Seguridad en la Circulación del ADIF a dos años y medio de cárcel por 80 homicidios cometidos por imprudencia profesional grave.

Tras varias semanas estudiando el texto y la posibilidad, fuentes de Fiscalía han confirmado este lunes que presentarán el recurso la próxima semana, en la que se cumple el plazo límite dado por la jueza para este paso.

Las mismas fuentes han indicado que «los detalles del recurso de apelación, impugnando parte de la resolución judicial, conforme al criterio mantenido por la Fiscalía de Área de Santiago, se darán en cuanto se presente en el juzgado, lo que se producirá en unos días».

Todo parece indicar que en su recurso, el Ministerio Público reclamará la exoneración del que fuera director de seguridad de Adif cuando se produjo el siniestro, en concordancia con el criterio mantenido por el fiscal en el juicio, toda vez que retiró la acusación contra él en las conclusiones finales, culpando únicamente del siniestro al maquinista.

La sentencia, de más de 500 folios, trascendió a finales de julio, justo después de que se cumplieran 11 años de la tragedia. En un primer momento, la jueza dio un plazo de 10 días hábiles para recurrir, que terminaban el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, el volumen de las aclaraciones solicitadas y la complejidad de la causa obligó a ampliar este plazo, que concluye la próxima semana.

Fernández Currás consideró probado en el fallo que ambos procesados, el maquinista y el exresponsable de seguridad de Adif, son responsables de 79 delitos de homicidio y de 143 de lesiones por imprudencia grave.

CONCLUSIONES DE FISCALÍA

Aunque no se han hecho públicos todavía los argumentos que Fiscalía llevará en su recurso, sí se conoce la argumentación que Mario Piñeiro –entonces fiscal de la causa que ahora tiene en sus manos su compañero Antonio Roma– expresó en sus conclusiones finales para retirar la acusación del que fuera responsable de seguridad de Adif.

En concreto, Piñeiro consideró al final del juicio que, «en su condición de director de seguridad, no infringió el deber que ostentaba» y actuó «de acuerdo con los procedimientos incluidos en el sistema de gestión» de Adif, aprobado por la autoridad nacional y con una metodología «basada en normativa europea».

De este modo, según el relato final de Fiscalía, la línea Ourense-Santiago de alta velocidad, en la que un tren Alvia descarriló en un tramo sin el sistema de seguridad ‘ERTMS’ por un cambio de proyecto, «fue diseñada de acuerdo con las normas técnicas» y acorde a los «códigos prácticos» de Adif.

Consideró además el fiscal que se realizó «un análisis de riesgos que requiere un dossier que analizó la seguridad» de la línea y que «los riesgos se estimaron tolerables».

De hecho, asumía argumentos de Abogacía del Estado al resaltar que «en otras líneas se circula a 200 km/h con el sistema ‘Asfa’ (…) y la fuente de riesgo, el cambio significativo de velocidad, no fue identificado como factor de riesgo con anterioridad a este accidente y posteriormente se identificaron otros 400 puntos en toda la línea de la red general».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...