InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- La Xunta publicará en 2025 el decreto del nuevo contrato de...

Rural.- La Xunta publicará en 2025 el decreto del nuevo contrato de gestión forestal pública

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada de otras autoridades, ha participado este viernes en la clausura de la Asamblea General Extraordinaria 2024 de LugoMadera. En ella, ha anunciado que el año próximo se avanzará en medidas recogidas en la primera revisión del ‘Plan Forestal de Galicia 2021-2040: Hacia la neutralidad carbónica’.

En este sentido, se publicará el decreto del nuevo contrato de gestión forestal pública. También ha ratificado el inicio de la tramitación del nuevo marco normativo de la ley de montes vecinales mancomunados.

El decreto del nuevo contrato de gestión forestal Pública establecerá un marco normativo en el que se recogerán las reglas de la relación entre la Administración forestal y los propietarios, sustituyendo los consorcios y convenios de los montes vecinales de gestión pública.

Con este paso se dará cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos para el primer quinquenio del Plan Forestal de Galicia 2021-2040.

Además, la conselleira do Medio Rural ha puesto en valor una inversión de más de 6,5 millones de euros a lo largo de este año en aportaciones para la buena gobernanza, la creación de nuevas superficies forestales, acciones silvícolas, la plantación de castaños y las agrupaciones forestales de gestión conjunta. «Puedo garantizarles que este apoyo seguirá en el año 2025», ha añadido.

UN MEDIO RURAL «VIVO Y ACTIVO ECONÓMICAMENTE»

Asimismo, ha incidido en que en los próximos años trabajará para promover una gestión forestal activa como uno de los pilares fundamentales en la consecución de un medio rural «vivo y activo económicamente».

A mayores, ha recalcado que deberá «ser compatible» con la conservación de la biodiversidad, la riqueza forestal y el acervo histórico, cultural y natural del monte gallego.

Por otra parte, ha resaltado la labor que se está haciendo en la diversificación del monte gallego a través de iniciativas como los planes estratégicos del castaño y del fomento de la gestión activa de las masas de frondosas autóctonas.

«PRIMERA POTENCIA FORESTAL»

Según informa la Consellería en un comunicado, la titular do Medio Rural también ha destacado en la clausura de esta asamblea que Galicia es la primera potencia forestal de España, ya que la riqueza del bosque gallego está cifrada en más de 43.000 millones de euros.

De hecho, la cadena forestal-madera supone casiel 2% del PIB de Galicia, mueve 2.000 millones de euros anuales y da empleo la una 70.000 personas.

Finalmente, ha destacado el papel de la provincia de Lugo dentro del sector forestal gallego, ya que representa casi el 40% del volumen total de aprovechamientos madereros en Galicia y ha subrayado «la importante labor que lleva a cabo LugoMadera a favor del sector».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...